“Olaf” golpea con fuerza costas de Baja California Sur y deja sin luz a miles (VIDEOS)
Huracán OlafHuracán Olaf

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Olaf, que se mantiene en categoría 1, salió al Océano Pacífico y su centro se localizó aproximadamente a 70 kilómetros al suroeste de La Paz, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Alrededor de las 21 horas del jueves, Olaf tocó tierra en Baja California Sur, en las inmediaciones de San José del Cabo, dejando lluvias en dicha entidad, así como en el occidente y noroeste de México.

Para este viernes, el SMN prevé que el huracán se desplazará en las próximas horas hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h), bordeando la costa occidental de Baja California.

Olaf se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h.

Lee además:  Rescatan a 3 mil migrantes en las últimas 48 horas

Durante las próximas horas, el fenómeno ocasionará lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, intervalos de chubascos en regiones de Nayarit y Sinaloa, rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en las costas de Baja California Sur, así como rachas de 50 a 70 km/h con olas de 1 a 5 m en las costas de Nayarit y Sinaloa, además del sur del Mar de Cortés.

Las precipitaciones generadas por Olaf podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por lo anterior, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Cabo San Lázaro, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hasta Puerto San Andresito, y desde Los Barriles hasta Loreto, todas regiones en Baja California Sur.

Lee además:  PAN va por acción de inconstitucionalidad a decreto que permite promoción de revocación de mandato

El organismo pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.

Con información de Radio Fórmula y EFE

Te puede interesar:

“¿Quién es quién en las mentiras?” fue usado por AMLO para defender a Morena: TEPJF

Lee además:  Colapsa puente vehicular Cerritos-Tula en San Luis Potosí; hay un muerto

“El balance es muy positivo”: Tatiana Clouthier tras Diálogo Económico de Alto Nivel entre México-EU

TLALI: Así es la escultura Olmeca que remplazará a Cristóbal Colón sobre Paseo de la Reforma

México suma 730 nuevas muertes por COVID-19 y 14 mil 828 casos este jueves