A 20 años de los atentados del 11-S, Biden pide dejar atrás el miedo


Este sábado se cumplen 20 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, fecha que sobrevivientes, familiares de víctimas y muchas otras personas siguen recordando con gran tristeza y temor.
Ante ello, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter llamó el día de ayer a la unidad en su país y a dejar atrás el miedo.
“Para mí, la lección principal del 11 de septiembre es que, cuando somos más vulnerables, en el tira y afloja que supone todo aquello que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza. No debemos tener miedo”, señaló el mandatario.

De acuerdo con la Casa Blanca, el presidente estadounidense asistirá este sábado a las diferentes ceremonias de conmemoración en los tres lugares donde se produjeron los atentados hace dos décadas, los cuales son Nueva York, Shanksville, en Pensilvania, y el Pentágono; sin embargo, no hará declaraciones en dichos eventos.
Joe Biden destaca unidas tras los atentados
Por esto, es que Biden prefirió compartir una grabación en donde recalcó que los días posteriores a los atentados del 11S, Estados Unidos “vio algo que es demasiado poco común: un verdadero sentido de unidad nacional”.
20 years after September 11, 2001, we commemorate the 2,977 lives we lost and honor those who risked and gave their lives. As we saw in the days that followed, unity is our greatest strength. It’s what makes us who we are — and we can’t forget that. pic.twitter.com/WysK8m3LAb
— President Biden (@POTUS) September 10, 2021
Sin embargo, aquel día su país también vivió dos escenarios, por un lado, el resentimiento y la violencia, y por el otro la unidad nacional.
“El país fue testigo de las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana: el miedo y la ira, el resentimiento y la violencia contra los estadounidenses musulmanes, los verdaderos y fieles seguidores de una religión pacífica. Vimos cómo se torcía la unidad nacional. Aprendimos que la unidad es lo único que no debe romperse nunca. La unidad es lo que nos hace quienes somos, es la mejor cara de Estados Unidos”, reiteró.

Asimismo, Joe Biden aprovechó la oportunidad para rendir un breve homenaje a las 2 mil 977 personas de “más de 90 países” que perdieron la vida durante los atentados y a los otros miles que resultaron heridos.
“Estados Unidos y el mundo los conmemoran a ustedes y a sus seres queridos, a las piezas de su alma. Homenajeamos a todos aquellos que arriesgaron o perdieron sus vidas en los minutos, horas, meses y años siguientes”, subrayó el mandatario.
Y agregó que: “sigue siendo duro, ya sea el primer año o el vigésimo, porque demasiada gente creció sin padres, y tantos familiares, amigos y seres queridos han tenido que celebrar cumpleaños e hitos vitales con un agujero en el corazón”.
Pese a que han pasado 20 años desde aquellos hechos, el presidente norteamericano destacó que el 11 de septiembre sigue siendo una fecha que resulta dolorosa para toda una nación.
“No importa cuánto tiempo haya pasado, estas conmemoraciones pueden hacer que todo vuelva a ser muy doloroso, como si hubieras recibido la noticia hace unos segundos. Así que en este día, (mi esposa) Jill y yo los llevamos cerca de nuestro corazón”, concluyó.
Con información de EFE
También te puede interesar:
¿Cuántas personas murieron tras los atentados terroristas del 11S de 2001 en Nueva York?
¿Qué pasó el 11 de Septiembre de 2001? Los atentados a las Torres Gemelas que cambiaron al mundo
Incendio consume Hospital Episcopal St. Johns en Queens, Nueva York (VIDEO)
Agencia europea advierte que variante Mu de COVID-19 es “potencialmente preocupante”