México registra 14 mil 233 nuevos casos y 699 muertes por COVID-19 en 24 horas
México registra 14 mil 233 nuevos casos y 699 muertes por COVID-19 en 24 horasMéxico registra 14 mil 233 nuevos casos y 699 muertes por COVID-19 en 24 horas

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer este viernes 10 de septiembre 2021 en su Informe Técnico Diario (ITD), que México registra 14 mil 233 nuevos casos y 699 muertes por covid-19, tan solo en las últimas 24 horas, sumando un total de 3 millones 494 mil 232 casos desde el inicio de la pandemia.

Pero eso no es todo, pues actualmente el país ha registrado al menos 266 mil 849 muertes por causa del covid-19, mientras que la cifra de casos activos, ha aumentado a 100 mil 643 estimados, los cuales son personas que han presentado síntomas del coronavirus en los últimos 14 días.

De acuerdo con el informe de la SSa, “las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos por covid-19, son la Ciudad de México y también el Estado de México, la entidad de Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, las que en conjunto conforman más de dos tercios (el 66%) de todos los casos acumulados que se han registrado en el país”.

¿Cómo va el programa de vacunación contra covid-19 en México?

De acuerdo con otro reporte emitido por la Secretaría de Salud, hasta el pasado miércoles 8 de septiembre 2021, el 67 por ciento de la población mayor de 18 años, ha sido vacunada, donde esta cifra equivale al menos a 59 millones 925 mil 105 personas, que han recibido al menos una dosis de la vacuna, de los cuales solo 37 millones 513 mil 581, ya tienen un esquema completo de vacunación.

Lee además:  Pide coalición Va por México en San Lázaro acciones para frenar masacres y crimen en Zacatecas, Veracruz y Morelos

De acuerdo con el ITD sobre el avance del covid-19 en México, el cual emite la SSa, “tan solo el pasado miércoles 8 de septiembre al corte de las 21:00 horas, se aplicaron 871 mil 836 vacunas contra el virus SARS-CoV-2, sumando así 89 millones 500 mil 945 dosis aplicadas”.

La mañana de ese mismo día, llegaron a México dos embarcaciones con un total de al menos, 1 millón 878 mil 600 vacunas envasadas de AstraZeneca y de Pfizer – BioNTech, con las cuáles el país, ha tenido disponibles un total de al menos 106 millones 376 mil 715 dosis de la vacuna, provenientes de siete farmacéuticas distintas, desde el pasado 23 de diciembre 2020.

En el mismo informe, la Secretaría de Salud dio a conocer que, desde el inicio de la pandemia y hasta la fecha, al menos 2 millones 819 mil 991 personas en México, se han recuperado tras contagiarse de covid-19.

Lee además:  Moderatto: comando armado roba sus instrumentos y secuestra a sus choferes

También te puede interesar:

¿Te vacunaste con AstraZeneca?: Creadora afirma que no será necesario un refuerzo

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)