IMSS afina “el último jalón” de vacunación contra COVID-19 en Chiapas


Con el objetivo de incrementar el porcentaje de vacunación en Chiapas, Instituciones del gobierno federal, del estado de Chiapas y los ayuntamientos que integran el Plan de Refuerzo de Vacunación contra la COVID-19, realizaron este sábado un taller para definir la estrategia denominada “El último jalón”.
En el evento realizado en el Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo dio a conocer que durante 50 días se pondrán en marcha tres tácticas: instalación de macrocentros para primeras y segundas dosis, apertura de sedes de vacunación en localidades e inmunización casa por casa.

“Tenemos que lograr, por lo menos, estar arriba de un 70 por ciento, con lo que podríamos considerar que ya existiría una inmunidad colectiva para Chiapas. Nuestro objetivo es vacunar a todos los chiapanecos que por alguna razón aún no se han aplicado la primera dosis y lo tenemos que hacer en 50 días, no hay más tiempo porque esa es la fecha de corte donde se evaluará a todos los estados”, indicó.
Asimismo pidió a los integrantes del Plan de Refuerzo de Vacunación no escatimar esfuerzos, pues el objetivo principal es lograr que el porcentaje de inmunización que tiene Chiapas se incremente
“Tenemos 50 días para la evaluación final y la mejor estrategia será implementar todos los recursos disponibles de todas las instituciones públicas federales, estatales y municipales. No hay que escatimar en tiempo, recursos, y personas porque en 50 días no tenemos margen de error”, subrayó.

IMSS agradece a gobierno de Chiapas se sume al Plan de Refuerzo
Robledo agradeció el apoyo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por la presencia de la Secretaría de Salud y Protección Civil, dependencia que a partir de este 11 de septiembre se suma de lleno al Plan de Refuerzo, que al cierre del viernes 10 de septiembre llevaba un avance del 47 por ciento de inmunización en Chiapas.
También agradeció el apoyo de cada integrante de la Brigada Correcaminos en Chiapas, porque gracias a su esmero diario por acercar el biológico contra el virus SARS-CoV-2 en la entidad se ha inmunizado a un millón 704 mil 904 personas.

También te puede interesar:
Muere niña de 4 años horas después de dar positivo a COVID-19
Cierran el zócalo de la CDMX y anuncian nuevos horarios en comercios cercanos, por fiestas patrias
Ante el riesgo de nuevo derrumbe, suspenden labores de búsqueda en Tlalnepantla
Joven muere por heridas causadas durante sismo de 7.1 en Acapulco; suman 3 víctimas mortales