Prevén fuertes lluvias en 11 estados de México por la tormenta tropical “Nicholas”
El SMN advirtió que las lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves e incremento en el nivel de los ríos y arroyosEl SMN advirtió que las lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves e incremento en el nivel de los ríos y arroyos

Desde este domingo hasta el próximo martes, 14 de septiembre, la tormenta tropicalNicholas” (Golfo de México), una zona de baja presión con potencial ciclónico (Océano Pacífico) y la onda tropical número 29, provocarán lluvias en el centro, oriente, sur y sureste del país, incluido el Valle de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dichos fenómenos naturales podrían provocar lluvias intensa a puntuales torrenciales, que a su vez ocasionarían  incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, en zonas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Asimismo, ocasionará vientos de 40 a 50 km/h y lluvias fuertes a muy fuertes en localidades de los estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente de la República Mexicana ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dicha región (Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán).

Lee además:  Manifestantes se confrontan con simpatizantes de morena, tras mitin en defensa del INE

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán.

Efectos de “Nicholas“, sistema de baja presión y onda tropical:

  • Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Coahuila, Guanajuato y Querétaro.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible caída de granizo: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros: costas de Guerrero y Oaxaca.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Lee además:  Debanhi Escobar: Fiscalía muestra nuevos videos de la joven en Motel Nueva Castilla; sugiere que cayó viva a cisterna

Con información del SMN

TAMBIÉN TE INTERESA:

Se forma tormenta tropical ”Nicholas” en el Golfo de México

SSC-CDMX fortalece cuadrantes en alcaldías con mayor incidencia delictiva

Cierran el zócalo de la CDMX y anuncian nuevos horarios en comercios cercanos, por fiestas patrias