Se forma tormenta tropical ”Nicholas” en el Golfo de México
La tormenta provocará fuertes lluvias en diferentes estados, que a su vez podría ocasiones inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríosLa tormenta provocará fuertes lluvias en diferentes estados, que a su vez podría ocasiones inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos

La mañana de este domingo, 12 de septiembre, se formó la tormenta tropicalNicholas” en el sureste del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el SMN, “Nicholas” se originó a las 10:00 horas de este día, y su centro se localizó a 205 kilómetros (km) al noreste del Puerto de Veracruz, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

En conferencia de prensa, el Servicio Metereológico detalló que durante la madrugada y mañana del lunes, 13 de septiembre, el centro de la tormenta tropical se aproximará a costas de Tamaulipas.

Agregó que, en su recorrido, “Nicholas” provocará lluvias intensas, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, en costas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Lee además:  Carlos Trejo le pagará a Alfredo Adame por pelea, TV Azteca organizará el encuentro

Asimismo, ocasionará vientos de 40 a 50 km/h y lluvias fuertes a muy fuertes en localidades de los estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Conforme con el reporte más reciente del SMN, actualmente la tormenta tropical se localiza a 285 km al nor-noreste del Puerto de Veracruz.

Ante la presencia de “Nicholas“, el servicio pidió a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Lee además:  Clima en México: ¡Paraguas en mano! Se mantienen las lluvias y chubascos en el Sureste del País

Por otra parte, el SMN informó que el sistema de baja presión con potencial ciclónico, que se ubica frente a las costas de Oaxaca, y el paso de la onda tropical número 29, podrían desplazarse sobre las costas de Oaxaca y Guerrero, ocasionado lluvias intensas a torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

TAMBIÉN TE INTERESA:

IMSS afina “el último jalón” de vacunación contra COVID-19 en Chiapas

SSC-CDMX fortalece cuadrantes en alcaldías con mayor incidencia delictiva

Muere niña de 4 años horas después de dar positivo a COVID-19