No bajará la guardia en semáforo amarillo; continuará vigilancia para cumplir aforos y horarios en Quintana Roo
La Cofepris informó que vigilará que se cumpla con los aforos durante el semáforo amarillo en Quintana Roo.La Cofepris informó que vigilará que se cumpla con los aforos durante el semáforo amarillo en Quintana Roo.

Al entrar en vigor el color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal de Quintana Roo, la Secretaría de Finanzas y Planeación de la entidad actualizó los horarios permitidos para la venta de bebidas alcohólicas.

Por su parte, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que no se bajará la guardia. En este sentido, las aproximadamente 300 verificaciones diarias estarán enfocadas al cumplimiento de los aforos permitidos, así como el cierre en el nuevo horario establecido.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo continuará con la campaña de concientización para el uso permanente de los hábitos, las acciones preventivas y los protocolos de higiene para evitar que los contagios por coronavirus se eleven.

Lee además:  "Que te den la cara, mataron a Abner", así protestaba la madre de un niño fallecido

Durante el color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal, los horarios permitidos para la venta de bebidas alcohólicas para restaurantes en la regiones norte y sur será de 22:00 a 01:00 horas, de lunes a domingos.

¿Cuáles son los recintos que aún no pueden abrir en Quintana Roo?

Para minisupers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia, tanto de la región norte como en el sur, la apertura será de las 09:00 horas a las 00:00 de lunes a sábado; en cuanto a domingo, será de 09:00 a 17:00 horas.

Lee además:  Lorenzo Córdova: "En revocación de mandato no habrá fraude"

La Cofepris recordó cuáles que en el color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal de Quintana Roo operan a su capacidad normal las actividades esenciales:

Seguridad pública, procuración e impartición de justicia, actividades legislativas, hospitales y servicios médicos, comercio al por menor de alimentos (mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías y similares), bancos e instituciones financieras, escuelas, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería y purificadoras de agua

Al 75 por ciento operarán servicios contables, administrativos y profesionales, ventas de enseres y computadoras; al 70 por ciento operarán congresos, convenciones, exposiciones, ferias, gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre.

Lee además:  Empresa rusa descubre “millonario” campo petrolero en México

Cabe destacar que aún no abren bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas, por lo que la Cofepris vigilará el estricto cumplimiento de estos aforos en Quintana Roo.

También te puede interesar:

Día de la Independencia en México: ¿Abrirán los bancos este 16 de septiembre de 2021?

¿Qué es AMBULANTE? La asociación de Diego Luna y Gael García en el ojo del huracán por millonarios fideicomisos

MET GALA 2021: ¿Cuál es la temática de este año, quiénes son los invitados y dónde verlo?

AMLO rinde homenaje a Niños Héroes en aniversario 174 de la Gesta Heroica