Sacerdote en Monclova, Coahuila llama a “matar” a hijas abortistas
Sacerdote en Monclova, Coahuila llama a “matar” a hijas abortistasSacerdote en Monclova, Coahuila llama a “matar” a hijas abortistas

Un sacerdote católico en Monclova, Coahuila, hizo una apología al feminicidio el pasado domingo 12 de septiembre 2021, mientras daba su misa dominical, donde medios locales afirmaron, el representante de la iglesia católica llama a “matar” a las hijas abortistas.

“No apoyen a las jóvenes matando a sus hijos para que dejen de estorbar y se diviertan, mejor maten a sus hijas para que ellas no estorben”, fue la declaración que presuntamente habría realizado el padre Lázaro Hernández Soto, quien predica la fe católica en la Iglesia La Salle de Monclova en el Estado de Coahuila.

Fue la colectiva feminista “Marea Verde – Altas Montañas”, quienes denunciaron en redes sociales que “las palabras del sacerdote, se tratan de un discurso de odio”, motivo por el cual las feministas hicieron pública su preocupación por el “mensaje que envía la iglesia católica en contra de las mujeres abortistas“.

En un país donde se cometen diariamente al menos 11 feminicidios…

“En un país donde se cometen diariamente al menos 11 feminicidios, que se envíen este tipo de mensajes por parte de la iglesia católica, es gravísimo e inaceptable”, denuncio Marea Verde – Altas Montañas, quienes señalaron que esta declaración por parte del padre Lázaro Hernández, las realizó el católico en la misma semana en que la Suprema Corte despenalizó el aborto.

Lee además:  Capturan en Puebla a supuestos funcionarios veracruzanos con cartuchos útiles

De acuerdo con la denuncia de Marea Verde en Facebook, el sacerdote habría afirmado que “las mujeres abortistas, no sirven para nada”, donde incluso habría planteado la pregunta, “¿por qué no matamos a la mamá?”.

Cabe destacar que las afirmaciones del sacerdote, ocurrieron tan solo cuatro días después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Coahuila, despenalizó el aborto voluntario como una garantía a las mujeres sobre su derecho a decidir sobre su cuerpo sin ser criminalizadas, con lo que se establece un precedente y un criterio obligatorio para el resto de los jueces y juezas en México.

Lee además:  Mexicano se viraliza en TikTok tras original respuesta a vecino racista

También te puede interesar:

“El hospital no recibió ninguna alerta de emergencia”: Zoé Robledo habla sobre la tragedia en IMSS de Tula

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM