Senado aprueba Ley de Juicio Político y Declaratoria de Procedencia


El Senado mexicano aprueba por unanimidad con un total de 106 votos, la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, luego que se realizaron cambios al dictamen que originalmente envió la Cámara de Diputados en lo relacionado a los juicios contra funcionarios locales.
Con 106 votos, la Cámara alta avaló el dictamen que será devuelto a la cámara de origen, donde el documento ya aprobado, establece que en lo que respecta a los titulares de los Ejecutivos locales, así como diputados, magistrados y otros funcionarios estatales, “la declaración de procedencia que al efecto dicte la Cámara de Diputados, se comunicará a la Legislatura local respectiva, para que en ejercicio de sus atribuciones, proceda como corresponda”.
Durante la sesión que se realizó este lunes en el Senado, los representantes de los distintos grupos parlamentarios, destacaron que “se concretaron acuerdos por unanimidad y se ha evitado la judicialización” al aprobarse la nueva Ley federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
Por unanimidad, con 106 votos a favor, se aprueba crear la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
Conoce más de este nuevo instrumento legal devuelto a @Mx_Diputados. pic.twitter.com/1GYKGoYzgN
— Senado de México (@senadomexicano) September 13, 2021
¿De qué trata la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia?
De acuerdo con la publicación del Senado de México donde anunció la aprobación de la nueva Ley a través de sus redes sociales, en el documento se especificó que “la aprobación se realizó con el fin de eliminar los privilegios de los servidores públicos y con la intención de ayudar al combate a la corrupción y la impunidad”.
Por este motivo, tras la aprobación de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, “el presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, también por el delito de hechos de corrupción, delitos electorales, entre otros”.
Básicamente, con esta nueva Ley aprobada, “el mandatario federal de la República mexicana, puede y será enjuiciado por cualquiera de los motivos, por el cual podría ser juzgado o juzgada cualquier mexicana o mexicano”.
#HoyEnElSenado fue aprobado, por unanimidad, el dictamen que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, en la cual se establece que cualquier funcionario público, sin importar su rango, podrá ser juzgado por cualquier delito.https://t.co/8mNCRYFxmX pic.twitter.com/09Vlp89vlI
— Senado de México (@senadomexicano) September 14, 2021