Tras inundaciones, IMSS de Tula quedó inutilizado: Secretario de Salud de Hidalgo
Tras inundaciones, IMSS de Tula quedó inutilizado: Secretario de Salud de HidalgoTras inundaciones, IMSS de Tula quedó inutilizado: Secretario de Salud de Hidalgo

Tras las inundaciones en el municipio de Tula, el hospital general del IMSS quedó inutilizado, sin embargo, nosotros hemos comprometido la atención médica en caso de que ellos lo requieran (…) tenemos un hospital regional en Tula, que en un momento dado puede atender los casos quirúrgicos y obstétricos que nos requieran”, afirmó el Secretario de Salud del estado de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera.

“Las unidades médicas que se vieron afectadas son del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, aclaró Alejandro Efraín Benítez en entrevista con López Dóriga para su emisión en Radio Fórmula.

Lee además:  AMLO informa que Semar ofrecerá paquetes turísticos para visitar las Islas Marías

“Estas cuestiones de responsabilidades, no le tocan a la Secretaría de Salud establecerlas; no es mi función. También otra cuestión que es importante señalar, que independientemente que los hospitales del IMSS se hayan visto afectados, es mi obligación como secretario de Salud del estado de Hidalgo, hacerle frente a todos aquellos que requieran de atención médica, sean derechohabientes o no”, declaró Benítez Herrera.

Tras inundaciones, IMSS de Tula quedó inutilizado: Secretario de Salud de Hidalgo
Tomada de: Reuters.

“Si nuestros amigos del IMSS requieren ayuda, tengan plena seguridad de que la Secretaría de Salud de Hidalgo van a estar ahí para hacerle frente; de hecho hemos hablado con el delegado en el Estado para decirle que cuente con nuestras unidades para poder satisfacer las necesidades que sus derechohabientes podrían llegar a tener”, sostuvo Herrera.

Lee además:  "Si fuera Mariana ya la hubieras encontrado", reclaman a Samuel García tras marcha por Debanhi y más mujeres desaparecidas en Nuevo León

“Nosotros tenemos un sistema de salud muy grande, con una cobertura aparentemente muy amplia pero ese sistema de salud tiene subsistemas: Pemex, IMSS, ISSSTE, Sedena (…) el problema es que cada uno trabaja bajo su normatividad y esos sistemas a veces no se hablan, ese es el problema que tenemos realmente entonces tenemos que establecer un solo lenguaje que hablemos todos los servicios de salud”, asegura el secretario de Salud.

Tras inundaciones, IMSS de Tula quedó inutilizado: Secretario de Salud de Hidalgo
Tomada de: Reuters.

También te puede interesar:

Sacerdote en Monclova, Coahuila llama a “matar” a hijas abortistas

“El hospital no recibió ninguna alerta de emergencia”: Zoé Robledo habla sobre la tragedia en IMSS de Tula

Lee además:  Mientras estaba en una comida, roban casa de Elena Poniatowska en CDMX

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM