Estatua de Cristóbal Colón será reubicada en el Parque América en Polanco: Comité de Monumentos


Finalmente tras la polémica que se creó en torno al tema, el Comité de Monumetos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), aprobó que la estatua de Cristóbal Colón que se encuentra en Paseo de la Reforma, recibiera otra ubicación, la cual se ha dado a conocer, será en el Parque América, en Polanco.
Fue durante la IX Sesión Extraordinaria del Comaep donde, después de considerarse y evaluar al menos más de 20 lugares para reubicar la estatua de Colón, se propuso que sería el Parque América en alcaldía Miguel Hidalgo, donde se colocaría finalmente, ya que este espacio fue encontrado como “digno para el valor artístico de la obra”.
Para designar un nuevo lugar a la estatua, el Comité de Monumentos revisó que tras el traslado, no hubiese afectaciones el medio ambiente, como podría ser la tala de árboles; también se tuvo que asegurar que el peso de la obra no dañará el espacio a la redonda y que no habrá afectaciones a las trazas urbanas, por lo que la alcaldía Miguel Hidalgo resultó ideal para la preservación y conservación de la estatua, ya que tiene los registros más bajos por vandalización.
“Auténtica burrada”: Tiktoker español critica remplazo de estatua de Colón por mujer indígena #VIDEO https://t.co/nG97QSJttF pic.twitter.com/L4MFtC0qoP
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 10, 2021
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual es el encargado del levantamiento del basamento como de la figura, determinó que la estatua de Cristóbal Colón, puede colocarse al centro del parque del lado Este, para que así se pueda apreciar la belleza de la escultura.
La escultura fue realizada en 1877, más tarde fue catalogada como monumento histórico en 1956, por decreto presidencial durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines; en 1989, empezaron los cuestionamientos respecto a rendirle tributo a la estatua de Cristóbal Colón y en 1990, en una marcha por contingentes de pueblos originarios, se realizó la primera quema de ofrendas florales colocadas en el monumento.
En 1991, se realizaron protestas en contra de la escultura, por motivo de el “Día de la Raza”; en 1993, derivado de la vandalización, se solicitó proteger la escultura con tapiales y en 2020, se creó el movimiento “Lo vamos a derribar”, formado por colectivos que tenían como objetivo, destruir la estatua, motivo por el cual se le retiró del acceso público, para comenzar con los trabajos de conservación y protegerla de actos de vandalismo.
En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujerIndígena anunciamos que en la glorieta donde se ubicaba la estatua de Colón, se colocará una escultura que reivindica a las mujeres, de cara a los #500AñosDeResistenciaIndígena.#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/4CinthlvDY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 5, 2021
Estos hechos se dan luego que en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en la glorieta donde se ubicaba la estatua de Colón, se colocaría una escultura en honor a las mujeres, de cara a los 500 años de resistencia indígena.
También te puede interesar:
Grupo armado irrumpe en hotel y secuestra a 20 extranjeros en SLP
Sacerdote en Monclova, Coahuila llama a “matar” a hijas abortistas
“Se acabó la robadera”: Layda Sansores toma protesta como gobernadora en Campeche