Piden no quemar pirotecnia en fiestas patrias ante riesgo de más deslaves en el Cerro del Chiquihuite
Los cohetes podrían afectar las labores de rescate de Dilan y su madre; además, provocarían un nuevo deslaveLos cohetes podrían afectar las labores de rescate de Dilan y su madre; además, provocarían un nuevo deslave

Debido a riesgo que existe en el Cerro del  Chiquihuite en Tlalnepantla la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población de la zona no quemar pirotecnia.

A través de su cuenta de Twitter, la CNPC explicó que los estruendos de lo cohetes podrían incrementar la probabilidad de nuevos deslaves en el cerro.

Se exhorta a la población de la zona, a NO manipular pirotecnia, ya que los estruendos podrían incrementar la situación de vulnerabilidad de deslizamientos en el área“, resaltó. 

Por su parte, el Gobierno de Tlalnepantla agregó que el uso de pirotecnia podría entorpecer los trabajos de búsqueda y remoción de escombros.

Lee además:  La Secretaría de Salud anuncia que todo México pasará a Semáforo Verde

Cabe recordar que, elementos de Protección Civil municipal continúan las labores de búsqueda de Dilan, de cinco años, y Paola Daniel, de 22. Ayer por la tarde fue rescatado el cuerpo de Mía Mayrin de tres años, quien será sepultada mañana en el panteón municipal de la colonia La Presa.

Esta mañana, en conferencia de prensa, el Coordinador General de Protección Civil del Estado de México (Edomex), Samuel Gutiérrez Macías, informó que por la recuperación del cuerpo de Mía, hoy existe mayor probabilidad de un nuevo desprendimiento del Cerro del Chiquihuite.

Lee además:  Kamala Harris pide reforzar las alianzas de EU para homenajear a los caídos el 11-S

Por esta recuperación de este cuerpo, (por) la inestabilidad que tenemos hoy, hay una mayor probabilidad de desprendimiento […] Tuvimos que reducir las células de búsqueda, (porque) el riesgo ha aumentado, está latente“, explicó.

Asimismo aclaró que no se ha detenido la búsqueda de Dilan y su madre; sin embargo, primero se debe estabilizar la zona, porque hay bastante humedad y un gran riesgo.

Sobre si hay posibilidades de encontrar a ambas personas, reveló que hasta el momento no hay ningún indicio de ellas, pese a que han utilizado binomios caninos para localizarlos.

Lee además:  Autoriza AMLO que en el AIFA se vendan Tlayudas y Tlacoyos

En el velorio de Mía, Jorge Mendoza, su padre, agradeció a las autoridades haber rescatado a su pequeña y les pidió que saquen a su esposa y otro hijo.

Ayer me entregaron el cuerpo de mi niña. Están haciendo un buen trabajo. Los dejamos porque ellos son los que saben, son los expertos. Estoy muy agradecido con ellos, sólo les pido que saquen a mi otro hijo y a mi señora que está ahí, nada más”, dijo.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Dan último adiós a Mía, niña que murió en Cerro del Chiquihuite; sigue búsqueda de su mamá y hermano

“No nos cansamos de matarlos”: CJNG abate a pobladores de Tepalcatepec y repele al Ejército

Opacidad impide conocer el destino del dinero entregado a hospitales a un año de la rifa del avión