Maduro reconoce que Calderón fue quien convocó a líderes para crear la Celac (VIDEO)


Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, reconoció al expresidente Felipe Calderón como el político que convocó a la primera reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La declaración del polémico mandatario fue emitida este sábado durante su intervención en el evento, que se lleva a cabo en México tras la convocatoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El presidente de Venezuela recordó que en 2008 Luis Ignacio Lula da Silva, quien fue presidente de Brasil, hizo un llamado a sus homólogos latinoamericanos.
En la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) propusimos fomentar la integración de América a partir de la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua. pic.twitter.com/KnxTh8sNui
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 18, 2021
Posteriormente fue secundado por Felipe Calderón, pese a que el político expanista representa a la ideología de derecha en la República Mexicana.
“Fue el presidente Lula da Silva quien nos convocó el 17 de diciembre del año 2008 en Salvador de Bahía. Y ahí se dio el primer paso en la cumbre de América Latina y el Caribe (…) Fue el presidente Calderón, de México, quien nos convocó, siendo de la derecha bien derecha mexicana y latinoamericana, quien nos convocó a todos”, expresó Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro dijo que la Celac se funcó con diversidad ideológica
Durante su intervención en la reciente cumbre de la Celac en México, el presidente de Venezuela recordó que la primera reunión de los estados latinoamericanos fue en Cancún, Quintana Roo.
¡Aterrizando en México! Con las propuestas que haremos en la Plenaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. Venimos con la verdad de Venezuela, Bolívar, Chávez y los Libertadores. La Unión está por encima de las diferencias. ¡Por la unión todo, sin ella nada! pic.twitter.com/GpW2fECmUk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 18, 2021
“El 23 de febrero de 2010, Felipe Calderón llamó a los líderes de Latinoamérica para reunirse en Cancún, Quintana Roo. El resultado del encuentro fue la creación de la Celac, constituida formalmente en 2011”, narró.
El político también añadió que en ese momento todavía estaba vivo Hugo Chávez, y aseguró que esa primera cumbre se dio en un ambiente de diversidad ideológica.
“Fue en Caracas, el 2 y 3 de diciembre del año 2011, con la presidencia del comandante Hugo Chávez (…) que se fundó en la mayor diversidad ideológica que se conozca”, sentención Nicolás Maduro.
#VICumbreCELAC. Recuerda @NicolasMaduro que el germen de la CELAC fue convocada por el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, y que el ex mandatario mexicano Felipe Calderón convocó a todos. pic.twitter.com/lOqjKymQHo
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) September 18, 2021
También te puede interesar:
Presidente de Paraguay abandona cumbre de la Celac, tras diferencia con Maduro
Maduro pide olvidar divisionismo y crear nueva institucionalidad de la Celac
AMLO atrae a una decena de mandatarios a la cumbre de la Celac
Nicolás Maduro llega por sorpresa a México para cumbre de la Celac