¡Prepara tu abrigo! Llega primer frente frío a México, amenaza con golpear 7 estados
El sistema ingresará por el norte y noreste del país, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertesEl sistema ingresará por el norte y noreste del país, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes

Este martes, 21 de septiembre, ingresará al país el primer frente frío de la temporada 2021-2022, informó esta noche el Servicio Metereológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el SMN, durante este día, el primer frente frío ingresará por norte de México y gradualmente se extenderá sobre el noreste.

El fenómeno ocasionará lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, provocará viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, y con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lee además:  Agradece AMLO estatua; rechaza que lo idolatren

Mientras que el miércoles, 22 de septiembre, el frente frío número uno se desplazará sobre el norte y noreste de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias de fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del noreste, norte y oriente del territorio nacional.

También, la masa de aire que impulsa al sistema ocasionará viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el norte, así como en Tamaulipas y Veracruz, además de un ligero descenso en las temperaturas en las regiones mencionadas.

En tanto, el jueves, 23 de septiembre, el primer frente frío se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del país, e interaccionará con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones y gradualmente la Península de Yucatán.

Lee además:  Sufre caída en escenario Katy Perry vestida de 'La sirenita'

La masa de aire asociada al sistema, mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Convocatoria SUAyED UNAM 2021: ¿Cómo registrarse en la DGAE? PASO A PASO

Guardia Nacional arresta a dos jóvenes por dar “raite” a migrantes haitianos en Reynosa

Lee además:  Detienen a cuatro hombres armados en Polanco; tenían escondidos 3 millones de pesos

Hoy No Circula CDMX y Edomex: martes 21 de septiembre