TEPJF presentará proyecto para multar a MC por triangulaciones millonarias e indebidas


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentará un proyecto con el objetivo de multar al partido político, Movimiento Ciudadano (MC), el cual presuntamente se habría beneficiado “de manera dolosa”, de las triangulaciones millonarias e indebidas, realizadas por la familia del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García.
Además el TEPJF acusa a MC de presuntamente haber orquestado actos de simulación para triangular el dinero al Comité Ejecutivo Nacional, así como a la campaña por la gubernatura de Nuevo León, en la que Samuel García habría resultado electo gobernador.
De acuerdo con el contenido de una copia del proyecto que entregó el magistrado José Luis Vargas a medios locales, este propone en el documento, confirmar la multa que el Instituto Nacional Electoral (INE), volvió a aplicar por 28 millones 53 mil pesos a Movimiento Ciudadano (MC), por estas acciones ilegales y que deja a Samuel García, exento se sanción.

“Movimiento Ciudadano (MC) sabía que los partidos políticos deben rechazar bajo cualquier circunstancia aportaciones de entes prohibidos, sin ni siquiera asegurarse de la legitimidad del recurso, por lo que decidió beneficiarse de aportaciones que provenían de personas morales, por lo que su actuación fue dolosa”, sostuvo el TEPJF en el proyecto que presentó.
En el proyecto de la Sala Superior, se indica que fue acreditado que “las transferencias realizadas por familiares del candidato, no provenían de recursos propios, sino de las personas morales denominadas: Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C., Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros, también Bienes Inmuebles S.A. de C.V., donde esta última incluso ha sido señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con características de empresa fantasma”.
“En periodo de campaña, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, madre del gobernador electo, aportó 11 millones 600 mil pesos; otro millón 586 mil 500 pesos, los entregó la hermana de Samuel García, Silvia Catalina García Sepúlveda; otros 840 mil pesos los aportó Roberto Miguel, hermano del gobernador electo”, sostiene el documento.

Sin embargo, el proyecto del magistrado, José Luis Vargas, concluye que “no está acreditada la participación del candidato en las triangulaciones millonarias e indebidas de recursos, por lo que no procede imponerle alguna sanción; por consecuente la responsabilidad acreditada fue exclusiva de MC, por lo que se propone multar con 28 millones 53 mil pesos a MC, en definitiva y sin más posibilidades de replicar dicha multa, siendo el próximo miércoles 22 de septiembre 2021, cuando la Sala Superior del TEPJF votará respecto a este asunto”.