MCCI revela presunta opacidad y simulación en el presupuesto de la Guardia Nacional


Jorge Andrés Castañeda, director de Investigación Aplicada en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), afirmó que pese a lo estipulado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, nunca existió “la intención de tener un cuerpo policial civil” con la creación de la Guardia Nacional.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el director de Investigación de MCCI aseguró que la mayoría del dinero que destinan a la Guardia Nacional se lo queda el Ejército mexicano, pues dichas dependencias no son independientes como el gobierno federal ha mencionado.
#AlAire en #PorLaMañana Jorge Andrés Castañeda @jorgeacast, director de Investigación Aplicada en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Hoy @MXvsCORRUPCION presenta el estudio “Los militares y la Guardia Nacional”.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 22, 2021
De igual manera, con base en su estudio “Los militares y la Guardia Nacional: recursos en aumento, simulación, discrecionalidad y opacidad”, Andrés Castañeda resaltó que “el presupuesto tan grande” de la Guardia Nacional únicamente se va, en su mayoría, en gastos de gasolina, vales, seguros de vida, servicios de telecomunicaciones.
“El dinero con el que se financia la Guardia Nacional son recursos que recibe y se queda el ejercito mexicano (…) la Guardia Nacional, a pesar de tener presupuesto tan grande, el dinero se va a gastos de renumeraciones de personal de base, combustibles, vales, seguros de vida, servicio telecomunicaciones“, afirmó Jorge Andrés Castañeda en Por la mañana.
Además, detalló que aunque el presidente López Obrador presume que personal se sigue sumando al agrupamiento militar, el 59% de los elementos pertenece al Ejército, el resto está compuesto por Policías Federales y miembros de la Marina. Por lo que -aseveró- la nómina de dichos miembros no corren por la cuenta de la Guardia Nacional, sino por el Ejército.
#AlAire. Sintoniza #PorLaMañana en 104.1 FM, 1500 AM y https://t.co/ZaU4gcxRs0
Sígueme en https://t.co/VnJIH382FW
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 22, 2021
Ante esto, Castañeda aseguró que los millones de pesos que ha aumentado en el Presupuesto de la Guardia Nacional únicamente se destinará a la compra de armamento, vehículos y uniformes, por lo que no se sabe que sucede con el resto del dinero.
“En el presupuesto se destina dinero a ‘otras erogaciones especiales’ y no se sabe en que consiste (… ) La manera en que ejercen los presupuestos en la Guardia Nacional son diferentes a diversas dependencias, pues no hay tanta transparencia y no se conocen los destinos“, afirmó el director de Investigación de MCCI
Cabe mencionar que en Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2022, el Gobierno Federal busca destinar el doble de dinero a la Guardia Nacional que se otorgó en este año, ya que el presidente de México habló de un aumento de 50 millones de pesos.
La creación de la @GN_MEXICO_ ha sido una de las principales estrategias de @lopezobrador_ para hacer frente a la crisis de seguridad y violencia. Sin embargo, en los hechos la GN nunca funcionó como una institución policial, sino más bien militar. https://t.co/EGeiRJEeDW
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) September 22, 2021
Te puede interesar:Habitantes de Tepalcatepec claman ayuda a la Guardia Nacional ante avance del CJNG en Michoacán
¿Cuál debe ser el papel de la Guardia Nacional?
Guardia Nacional arresta a dos jóvenes por dar “raite” a migrantes haitianos en Reynosa