“La UIF NO investiga instituciones académicas”: Responde Santiago Nieto a senadores de Morena


El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, rechazó tajantemente la propuesta que dio a conocer este jueves 23 de septiembre, la bancada de Morena para investigar el manejo de recursos públicos que se entregan a todas las universidades del país, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario destacó que la unidad que él dirige no se creó para investigar instituciones académicas, sino para prevenir y combatir el lavado de dinero y otros delitos relacionados.
“La UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”, escribió.
La #UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) September 23, 2021
Dicha declaración parte de la iniciativa presentada este jueves por el senador morenista Armando Guadiana Tijerina, quien reveló que solicitó a la UIF y a la Auditoría Superior de la Federación su intervención para la investigación de los fondos que se destinan a las instituciones universitarias.
“Se requiere a fondo que se revise y se audite los fondos porque es para educación e investigación y desgraciadamente se despilfarra mucho dinero en turismo internacional científico”, expresó.
EXTRA
Morena en @senadomexicano quieren que la UIF investigue a la @UNAM_MX y a todas las universidades, por el uso de dinero de “falsos investigadores”, que “despilfarran mucho dinero en turismo internacional”. Habla Armando Guadiana. pic.twitter.com/dmnxJNVPvk
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) September 23, 2021
Sin embargo, a la negación de la iniciativa de Guadiana Tijerina, también se sumó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien se deslindó de dicha propuesta.
“No me sumó a la iniciativa del senador Guadiana para que se haga una investigación de las universidades y menos que la UIF investigue a los científicos, lo cual es una exageración y un despropósito”, dijo.
Lo anterior parte de la petición que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) para que se emitan órdenes de aprehensión contra 31 científicos e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusados de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado y delincuencia organizada.
El escándalo está basado en la denuncia que hizo la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien acusó penalmente al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de haber recibido recursos ilegales provenientes del erario.
También te puede interesar:
Senadores de Morena piden que UIF investigue a universidades públicas, incluida la UNAM
Excesivo, acusar a científicos del Conacyt de delincuencia organizada: Claudia Sheinbaum
FGR busca penas de 40 años de prisión en el Altiplano para científicos del Conacyt