EU cancela participación en festejos por 200 años de la Consumación de la Independencia de México
Al evento sí acudirán representantes de Rusia, Francia y hasta el papa FranciscoAl evento sí acudirán representantes de Rusia, Francia y hasta el papa Francisco

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, dio a conocer que el secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, no acudirá a los festejos por los 200 años de la Independencia de México el próximo 27 de septiembre, como se había anunciado.

En su conferencia mañanera de este viernes, 24 de septiembre, el mandatario mexicano  informó que al evento acudirán representantes del Gobierno de Rusia, Francia y del papa Francisco.

“(Blinken) viene posteriormente. Vienen otras personalidades, vienen representantes de todos los Gobiernos o de varios Gobiernos del mundo. Vienen representantes del Gobierno francés, vienen representantes del Gobierno de Rusia, viene un representante del papa Francisco. En fin, vienen muchos representantes de Gobiernos extranjeros”, dijo.

Lee además:  Tráiler embiste a varios vehículos y deja 5 fallecidos en Coahuila

Cabe recordar que, el 27 de septiembre de 1821 tuvo lugar la llamada “entrada triunfal” del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, en lo que se considera la Consumación de la Independencia.


Según explicó López Obrador, el próximo lunes también se dará a conocer una exposición sobre la “grandeza de México”, la cual tendrá todas las piezas y códices que se enviaron de otros países, que se inaugurará el mismo día en el Museo Nacional de Antropología capitalino.

Ese día también se condecorará a un militar italiano, que se ha dedicado a rescatar piezas arqueológicas de México robadas, incluso de subastas.

Lee además:  AMLO presenta plan de apoyo para Michoacán ante azote del crimen organizado

En la noche del lunes habrá festejos y una escenificación del ingreso del Ejército Trigarante a la capital a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, el 28 de septiembre se pedirá perdón a los pueblos yaquis desde Sonora, en el norte de México, y el 30 de septiembre se conmemorará el natalicio del insurgente José María Morelos y Pavón.

Finalmente, el 4 de octubre se celebrarán los 200 años de la Armada de México, poniendo fin a los festejos, concluyó el presidente.

Lee además:  “El silencio también mata”: feministas volverán a pintar la ”Glorieta de las mujeres que luchan”

Estos eventos se enmarcan en la maratón de ceremonias convocadas por el Gobierno mexicano a lo largo de 2021 para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés (1521), ahora renombrada como “resistencia indígena”, y los 200 años de la independencia de México (1821).

Con información de EFE

TAMBIÉN TE INTERESA:

Don Sergio, ancianito de 82 años detenido en CDMX por robar 2 chocolates, es liberado

Más de 118 mil niños y adolescentes en México quedaron huérfanos por la COVID-19: DIF

Con un español casi perfecto, presidente de Irlanda felicita a México por 200 años de Independencia