Renuncia directivo de IFT tras acusación de acoso sexual
Manuel Alejandro Hernández Mexia renuncia acoso sexual IFTManuel Alejandro Hernández Mexia renuncia acoso sexual IFT

Tras las acusaciones por acoso, hostigamiento y violencia por parte de trabajadoras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Manuel Alejandro Hernández Mexia, director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica del órgano, presentó su renuncia al cargo este viernes 24 de septiembre.

Según informó una persona familiarizada con el tema, el funcionario presentó su renuncia a su puesto en el IFT, luego de que presuntamente agredió a una trabajadora durante varios meses.

“El funcionario ya renunció. Eso ya lo saben los comisionados”, informó la fuente que pidió no ser nombrada.

Fue el jueves 23 de septiembre cuando se difundió en una carta publicada en Twitter en la cuenta YoTambiénIFT, la denuncia de trabajadoras en contra de Hernández Mexia por supuestamente haber ejercido acoso sexual y laboral contra una de sus subalternas.

“Tras meses de sufrir el acoso y pese a haber sido amenazada en varias ocasiones por Alejandro, de forma valiente se atrevió a denunciar ante el Comité de Prevención y Atención de Casos de Violencia en el IFT”, se menciona en el documento.

Pese a su denuncia, el pasado 17 de septiembre, a la presunta víctima le fue notificada su cese por “pérdida de confianza” sin ninguna otra explicación.

Lee además:  Mujer exhibe a Volaris en TikTok por cancelar su vuelo tres días seguidos

Mientras que al director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica del IFT solo se recomendó amonestarlo, aunque el Comité investigó y concluyó que sí se acreditaron los hechos.

“A ella el IFT le falló, ego, ustedes comisionados y todos los que han participado en este eslabón de atrocidades también le fallaron por acción y omisión. Con eso nos fallan a todas y se fallan a ustedes mismos y a sus seres queridos porque tienen madres, hermanas, hijas y amigas”, agregaron en la carta.

Finalmente, las trabajadoras del órgano resaltaron que “Ella perdió su trabajo y estabilidad emocional en tanto que Manuel Alejandro Hernández Mexia sigue en su lugar, ahora con carta abierta para poder seguir acosando y ejerciendo violencia contra las mujeres”.

Lee además:  Centro Prodh advierte riesgos por difundir conversaciones sobre Caso Ayotzinapa

También te puede interesar:

Ahora en Puebla: Dejan bomba casera afuera de una casa en Real de Guadalupe (VIDEO)

Conoce el nuevo billete de $20: Conmemora los 200 años de consumación de la Independencia

Juez desecha amparo contra exoneración de Kamel Nacif, acusado de torturar a Lydia Cacho

Anulan sentencia contra presunto feminicida y esposo de Pilar Garrido, española asesinada en México