Cumple García Cabeza de Vaca a los trabajadores del gobierno de Tamaulipas


Este lunes el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca firmó un convenio con los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), del Instituto Tamaulipeco de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El objetivo del gobernante, actual militante del Partido Acción Nacional (PAN), es “dar certeza a las futuras pensiones y jubilaciones de más de 50 mil trabajadores en activo y garantizar la viabilidad financiera”.
Desde el inicio de la administración estatal 2016-2022, el pago de estos conceptos se ha realizado puntualmente por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas al IPSSET; sin embargo, en anteriores años se registraron omisiones con esa aportación.
“Cuando inició mi gobierno di la instrucción clara y precisa de que se abonara a esa deuda. Y si, era una deuda del pasado, de administraciones pasadas, pero tenía mi Gobierno que contribuir a saldar esa deuda porque los trabajadores no tienen la culpa”, puntualizó Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“Desde el primer mes de mi Gobierno no se han dejado de pagar esas retenciones que les hacen a las y los trabajadores, a las y los maestros en Tamaulipas, por una sencilla razón: porque ese dinero no es del Gobierno del Estado, es de los trabajadores, es sagrado y se tiene que cuidar”, agregó el mandatario del PAN.
Con la firma del convenio otras administraciones también deberán aportar para pagar la deuda
Considerando la acumulación de intereses y la inflación, el monto actual de la deuda del Gobierno de Tamaulipas con el IPSSET asciende a 2 mil 010 millones 865 mil 910 pesos, los cuales serán pagados en un plazo de 8 años a una tasa de interés del 6 por ciento anual, mediante 96 mensualidades de 26 millones 425 mil 654 pesos.
El convenio firmado establece y prevé como obligatorio considerar el pago mensual de esta cantidad en el Presupuesto de Egresos del Estado durante la vigencia del convenio, a fin de garantizar que las próximas administraciones estatales cumplan con el acuerdo y evitar que los trabajadores del Estado padezcan incertidumbre de su patrimonio.
Durante la ceremonia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos; la secretaria de Finanzas, María de Lourdes Arteaga Reyna; la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el secretario de Educación, Mario Gómez Monroy y el secretario de Administración, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa.
Actualmente el monto del adeudo asciende a 2 mil 010 millones 865 mil 910 pesos. Para cubrirlo, hemos convenido pagarlo en un plazo de 8 años a tasa anual del 6 por ciento, previendo la obligatoriedad de incluir este pago anual en el Presupuesto de Egresos del Estado. pic.twitter.com/78FVY2ozi9
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) September 27, 2021
También te puede interesar:
Muere niño de 9 años en Xochimilco; su hermana de 14 sería la presunta responsable de su asesinato
AMLO ordena a la Guardia Nacional crear cuerpo especial para recuperar piezas arqueológicas robadas
La directora de Conacyt María Elena Álvarez-Buylla, es investigada por la FGR desde 2020