Pfizer estima que el mundo volverá a la normalidad en un año gracias a vacunas contra COVID


En un año, probablemente el mundo volverá a la normalidad tras la pandemia del coronavirus, pronosticó el consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, aunque consideró probable que haya que vacunarse “anualmente” contra la COVID-19.
“En un año, creo que seremos capaces de volver a la vida normal”, aseguró Bourla, cuya farmacéutica ha desarrollado junto con BioNTech una de las vacunas que han mostrado más eficacia contra la COVID-19, en una entrevista en la cadena televisiva ABC.
El consejero de Pfizer precisó que lo anterior no significa que dejará de haber nuevas variantes de coronavirus; sin embargo, resaltó, las vacunas permitirán controlar su propagación.
#ÚltimaHora
México registra 3 mil 988 casos y 147 muertes en 24 horas por #COVID19 https://t.co/LKThJt7bcz pic.twitter.com/SPKvrQ5oGs
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 26, 2021
A juicio de Albet Bourla, el escenario “más probable”, dado que el virus está “extendido por todo el mundo”, es que haya estas nuevas variantes y, por lo tanto, las personas tendrán que volver a “vacunarse anualmente”.
Precisamente, este viernes los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos dieron luz verde a la tercera dosis de la vacuna de Pfizer para los mayores de 65 años y personas en situación de riesgo.
Como consecuencia, esta tercera dosis podría estar disponible para dichos grupos, que suponen millones de estadounidenses, en los próximos días.
#ÚltimaHora
Este domingo, México recibe casi un millón de vacunas de #SputnikV contra #COVID19 en el AICM https://t.co/KRKQiWpduR pic.twitter.com/AoikNGILd2
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 26, 2021
Actualmente, el 64.6 por ciento de la población estadounidense de más de 12 años se encuentra vacunada con dos dosis, aunque el ritmo de inoculación se ha ralentizado en los últimos meses, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades sanitarias.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, había defendido que la tercera dosis de Pfizer fuese administrada para el conjunto de la población de mayores de 16 de años, algo que las autoridades sanitarias desestimaron a falta de más datos.
El fármaco de Pfizer es la única vacuna que cuenta con aprobación total para su uso por parte de los reguladores de Estados Unidos, ya que las otras dos disponibles, la de doble dosis de Moderna y la de monodosis de Johnson & Johnson, cuentan con autorización de emergencia.
Con información de EFE
TAMBIÉN TE INTERESA:
¡Alista el paraguas! Fuertes lluvias y caída de granizo continuarán este lunes en la CDMX
Dos ex mandos policiales presuntamente involucrados en caso Nochixtlán son detenidos por la FGR
Al grito de “vivos los queremos” marchan en CDMX por los siete años del caso Ayotzinapa