AMLO y su gabinete viajan a Sonora para encabezar ceremonia de perdón al pueblo yaqui
AMLO viaja a Sonora para pedir perdón a pueblo yaquiAMLO viaja a Sonora para pedir perdón a pueblo yaqui

Este martes 28 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suspendió su conferencia de prensa mañanera, pues desde muy temprano viajó a Sonora para pedir perdón a la comunidad yaqui.

Desde la semana pasada, el mandatario mexicano comunicó que este martes se suspendería su tradicional “diálogo circular” en Palacio Nacional, ya que estaría en Vícam, municipio de Guaymas, Sonora.

Lo anterior porque el evento “Justicia al pueblo yaqui. Petición de perdón por agravios a los pueblos originarios” se realizará desde muy temprano, a las 10 de la mañana, hora de la Ciudad de México.

Junto con el mandatario mexicano, viajaron los titulares de las secretarías de Bienestar, Javier May; Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganiz; Agricultura, Víctor Villalobos; Medio Ambiente, María Luisa Albores.

Lee además:  Detienen al feminicida de Atena, una niña de 13 años que vendía dulces y que fue asesinada en Ecatepec

Además del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y la titular del Instituto de las Mujeres, Nadine Gasman.

En agosto se instaló una comisión de justicia para dar seguimiento al decreto presidencial que beneficia a los ocho pueblos yaquis: Cócorit, Bácum, Bélem, Húribis, Ráhum, Tórim, Pótam y Vícam, y que hoy se dará cuenta de sus avances.

“Vamos a Vícam, a Sonora, para ofrecer perdón a los yaquis y a dar a conocer las acciones del plan de justicia al pueblo yaqui”, aseguró el mandatario en su mañanera del 24 de septiembre.

Lee además:  Oaxaca: Fiscalía investiga caso de cuatro menores como homicidio

Además, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, detalló que durante su visita, López Obrador también firmará el acta constitutiva del Distrito de Riego 018 y restituirá tierras por más de dos mil 943 hectáreas.

Pueblo Yaqui, el más afectado en la historia: AMLO

Cabe mencionar que AMLO ha dicho que la comunidad yaqui ha sido el segundo pueblo en México que más ha sufrido agravios, pues, de acuerdo con el mandatario mexicano, Porfirio Díaz le quitó al pueblo yaqui sus tierras y asesinó a unas 15 mil personas de este grupo.

“Queremos hacer justicia al pueblo yaqui, a los pueblos yaquis, que son los más afectados por la represión en la historia de México, considero…

Los yaquis, en la guerra que les declaró Porfirio Díaz para quitarles las tierras y el agua, murieron sólo en la guerra, de acuerdo con informes de un gobernador de Sonora de ese entonces, 15 mil, más los que fueron desterrados para trabajar como esclavos, que murieron también muchos en Yucatán”, dijo López Obrador en su mañanera del 11 de agosto.

Con información de Milenio

Lee además:  COVID-19: México aplica 415,326 dosis de vacunas en 24 horas

Te puede interesar: AMLO destaca amistad de México con otros países en bicentenario de la Consumación de la Independencia

AMLO ordena a la Guardia Nacional crear cuerpo especial para recuperar piezas arqueológicas robadas

Sabemos que AMLO no quiere que la gente vaya al extranjero a estudiar: Xóchitl Gálvez