Partidos respaldan nuevo grupo parlamentario en el Senado, pero insisten que no es legal


Aunque diferentes miembros del Senado de la República han dado la bienvenida a la alianza de Germán Martínez, Alejandra León Nancy de la Sierra, Gustavo Madero y Emilio Álvarez-Icaza, señalan que jurídicamente no se pueden constituir como grupo parlamentario.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, explicó que jurídicamente no procede la creación del Grupo Parlamentario Plural, porque la “ley estable que debe ser (creado) al inicio de la legislatura y debe ser originada por un partido político con registro”.
“Desde el punto de vista jurídico, no procede. No puede formarse ningún grupo parlamentario después de haberse iniciado la legislatura“, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Aunque la ley no permite la formación del Grupo Parlamentario Plural, Monreal ven con simpatía que se busque un camino para que los cinco senadores logren agruparse.
#AlAire en #PorLaMañana @RicardoMonrealA, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado. ¿Quién tiene que validar la existencia del grupo parlamentario plural anunciado por 5 senadores?
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 29, 2021
Por su parte, Julen Rementería, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, manifestó que su partido no tiene ninguna objeción de que el Grupo Parlamentario Plural se junte como bloque e incluso les deseó suerte.
Sin embargo, al igual de Monreal, recalcó que no se puede transgredir la ley, “ya que existe una legislación muy clara”, la cual señala en qué momento se pueden crear nuevos grupos parlamentarios.
“No hay ninguna objeción per se en que pueda haber la participación de cinco senadores que formen un grupo; lo que hay es la objeción jurídica, porque en la parte legal está estipulado claramente que no se puede“, manifestó a “Por la mañana”.
Estamos conversando #PorLaMañana con el coordinador de los senadores del PAN, @julenrementeria, sobre el grupo parlamentario plural propuesto por 5 senadores. La presidenta de la mesa directiva del Senado, @M_OlgaSCordero, asegura que no existe fundamento legal.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 29, 2021
En tanto, Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, al igual que Monreal y Rementería, dio la bienvenida a la alianza de Germán Martínez, Alejandra León Nancy de la Sierra, Gustavo Madero y Emilio Álvarez-Icaza, pero subrayó que no pueden unirse como grupo parlamentario.
“Ellos pueden ser un grupo de senadores que pueden llegar a unirse, pero no como grupo parlamentario […] no hay fundamento legal ni reglamentario“, dijo ayer.
“Pueden llegar a unirse, pero no como grupo parlamentario”, opinó la presidenta del Senado, @M_OlgaSCordero, sobre los senadores y senadoras que buscan crear un nuevo bloque. Este fue el primer mensaje que dieron juntos: pic.twitter.com/zL1UZAEGfd
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 29, 2021
Mientras que Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, expresó que hay dos temas en la creación del nuevo grupo parlamentario: el jurídico y político.
“El jurídico tiene diversas interpretaciones a favor y en contra, con mayor peso la segunda; el político, puede encontrar una salida para que se conforme y funcione, quizá, con algunas características particulares“, declaró.
Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI, aseguró que no tienen “ningún inconveniente, a partir de que esté en el marco de la ley”.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Senadores de Morena, PAN, PT e independientes forman nuevo “Grupo Parlamentario Plural”