Pacientes del Hospital Adolfo López Mateos protestan ante desabasto de medicinas y falta de servicios
El bloqueo duró pocos minutos, ya que las autoridades aceptaron hablar con los manifestantesEl bloqueo duró pocos minutos, ya que las autoridades aceptaron hablar con los manifestantes

Pacientes del Hospital Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) bloquearon por unos minutos la avenida Universidad, ante la falta de medicamentos y servicio de laboratorio.

Poco antes de las nueve de la mañana -a las 08:52-, al menos 20 personas, incluidos 10 pacientes son insuficiencia renal, se plantaron en uno de los carriles de avenida Universidad para exigir el abasto de fármacos y servicio de laboratorio.

Sin embargo, pocos minutos después levantaron en bloqueo, que duró solo cinco minutos, ya que las autoridades del hospital aceptaron recibirlos para dialogar.

Lee además:  Una consulta al pueblo mexicano podría decidir si es que AMLO presentaría denuncias contra ex presidentes

De acuerdo con la reportera Miriam Moreno, en cuanto las autoridades se percataron del bloqueo, “salieron e invitaron a los manifestantes a pasar para hablar”.

Les dijeron que podía pasar cinco de los manifestantes para hablar directamente con el director del hospital, Valentín Herrera“, detalló al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Moreno recalcó que lo más importante para los manifestantes es salir con una orden para realizarse sus análisis, que son de carácter urgente, y con sus recetas surtidas, porque están comprando sus medicamentos por su cuenta, cuando el ISSSTE tendría que proporcionárselos.

Desde muy temprano, este jueves, 30 de septiembre, los pacientes llegaron al Hospital Adolfo López Mateos para buscar una reunión con el director del nosocomio, con quien han intentado hablar desde inicios de septiembre.

Lee además:  ¿Qué es la mielofibrosis y cuáles son sus síntomas?

Según los pacientes, en el hospital hay “un grave problema de desabasto” de medicamentos como insulina glargina, pregabalina, heparina sodica; así como fármacos hipertensivos, como metoprolol.

TAMBIÉN TE INTERESA:

“Se están encontrando testimonios”: AMLO promete revelar nuevos hallazgos en caso Ayotzinapa

“Lozoya no repartió soborno de Odebrecht a legisladores, se lo quedó”, acusa Anaya en su “serie”

Presuntos secuestradores son linchados por habitantes de Huitzilac, Morelos; Estado asume responsabilidad