Ex secretaria técnica del Foro Consultivo de Conacyt acude a comparecer ante la FGR
Julia Tagüeña Parga se presenta en la FEMDOJulia Tagüeña Parga se presenta en la FEMDO

Julia Tagüeña Parga, la exsecretaria técnica del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) -perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)- ingresó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para tener acceso a la carpeta de investigación que hay en su contra por un presunto desvío de 244 millones de pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR) comenzó una investigación contra integrantes y exfuncionarios del Conacyt debido a que habrían creado una empresa para desviar recursos públicos y utilizarlo en gastos innecesarios.

La académica e investigadora asistió a la FEMDO acompañada de su abogado Jesús Moreno de Leija y aclaró que su presencia en la dependencia es para tener acceso a la carpeta de investigación. Además, agradeció el apoyo que ha recibido tras la investigación en su contra.

Lee además:  Son válidas las Cinco Leyes Universales de la Estupidez Humana

“Gracias a todos por estar aquí acompañándonos, vamos a entrar ahora a cumplir con el citatorio, nosotros pedimos ver el expediente y es a lo que venimos, ustedes lo han explicado muy bien, es justamente a lo que venimos. A la salida les cuento, pero en este momento tenemos que pasar a atender el citatorio”, dijo la también ex directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, a su llegada a la Fiscalía.

Este martes de igual forma está citado a declarar a las 13: 00 horas José de Jesús Franco López, también ex coordinador del FCCyT, en calidad de indiciado.

Lee además:  Salida de Citigroup de México no afecta su confianza en el país: Hacienda

Ayer, acudieron a la FEMDO Patricia Zúñiga Cendejas, fundadora del FCCyT, y Gabriela Dutrénit Bielous, ex coordinadora del mismo organismo, para comparecer ante el Ministerio Público Federal. Sin embargo, se reservaron su derecho a declarar.

Ambas conocieron parte de la carpeta de investigación que se integra por los probables delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

Lee además:  Regina Blandon se pinta las cejas y responde a sus haters

Cabe mencionar que la FGR intentó en dos ocasiones, sin conseguirlo, que un juez ordenara las aprehensiones de 31 científicos, académicos y ex funcionarios del Conacyt ya que supone que los 244 millones de pesos que el consejo aportó al FCCyT de enero de 2013 a junio de 2019 es ilegal, porque el Foro fue constituido como una asociación civil ajena a la estructura orgánica del consejo.

Con información de Milenio y Reforma

Te puede interesar: “Soy inocente, me preocupa que no se haga justicia”: Gabriela Dutrénit, exfuncionaria de Conacyt

El Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad ante caso Conacyt, afirma Arturo Zaldívar

Exfuncionaria del CONACYT califica como un atropello investigación de FGR contra científicos