“No sirvió para casi nada”: Paco Ignacio Taibo II se lanza contra la administración de Mancera
Durante una entrega de libros, Paco Ignacio Taibo II no dudó en lanzarse contra el político Miguel Ángel Mancera.Durante una entrega de libros, Paco Ignacio Taibo II no dudó en lanzarse contra el político Miguel Ángel Mancera.

El escritor y activista Paco Ignacio Taibo II despotricó contra el político Miguel Ángel Mancera, pues aseguró que su administración “sirvió para casi nada”.

Cabe recordar que el ahora senador fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) entre 2012 y 2018, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Aunque Paco Ignacio Taibo II siempre ha simpatizado con la izquierda mexicana, rompió lazos con los integrantes del “Sol Azteca” cuando se fundó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Debido a esto no dudó en criticar la gestión de Miguel Ángel Mancera, pues aseguró que él afectó estrategias para la promoción de la lectura que eran implementadas en la CDMX.

¿Qué acción de Miguel Ángel Mancera indignó a Paco Ignacio Taibo II?

Las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II contra el antecesor de Claudia Sheinbaum fueron emitidas durante una entrega de libros al Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino.

En el evento el escritor aseguró que antes el personal de esa corporación tenía clubes de lectura, pero fueron echados abajo por supuesta instrucción de Miguel Ángel Mancera.

“Ya había habido experiencias anteriormente en la creación de clubes de lectura entre bomberos, tremendamente exitosos, pero se suspendieron en el régimen pasado de un tal señor Mancera que no sirvió para casi nada y dejamos de tener lo que ya teníamos”, sentenció.

Cabe recordar que este fin de semana regresa al Zócalo de la CDMX la Feria Internacional del Libro (FIL), luego de su suspensión por la pandemia de coronavirus COVID-19.

También te puede interesar:

Hoy no circula SABATINO 9 de octubre 2021: ASÍ APLICA mañana el programa en CDMX y Edomex

“Cuando la naturaleza retoma su lugar”: Divulgan FOTO en redes del NAIM inundado

Busca Conacyt prohibir a sus investigadores emitir comentarios negativos de la institución

México reporta 489 muertes por COVID-19 este viernes; suman 281 mil 610 fallecidos

Alcaldes de Álvaro Obregón y Coyoacán se unen para coordinar trabajos
Lía Limón y Giovani Gutiérrez suman esfuerzos para la mejora de serviciosLía Limón y Giovani Gutiérrez suman esfuerzos para la mejora de servicios

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y su homólogo en Coyoacán, Giovani Gutiérrez, anunciaron que conjuntamente emprenderán trabajos coordinados para lograr mejores resultados en ambas demarcaciones.

En el Puente Paseo del Río y calle Del Carmen, en la colonia Chimalistac, ambos alcaldes supervisaron los trabajos de las cuadrillas de servicios urbanos, que se dieron cita para realizar tareas de limpieza y recuperación del espacio público en esta zona.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que representantes de las demarcaciones de la Ciudad de México se reúnen para comprometerse públicamente a emprender trabajos conjuntos y compartir responsabilidades con el objetivo de tener servicios más eficientes.

“Tenemos que salir juntos a dar el ejemplo de cómo se trabaja en equipo, ese es el motivo por el cual se formó la UNACDMX. Uno de los momentos más importantes es este, trabajar en las fronteras, que no queden olvidadas. Este es un ejemplo de cómo, en colonias donde tocan fronteras, atendamos juntos y se vea una diferencia importante”, mencionaron.

Limón indicó que con esta unión busca demostrar que se puede trabajar de forma conjunta a fin de conseguir grandes mejoras en la capital del país.

“Vamos a demostrar que se puede trabajar de manera coordinada en aras de mejorar los servicios urbanos, seguridad y los temas que más importan a las y los ciudadanos. En la UNACDMX sabemos el enorme reto que implica mejorar los servicios urbanos y por eso vamos a gobernar juntos, vamos a construir buenas prácticas, dejaremos claro que, sí nos hablamos, que siempre vamos a hacerlo en beneficio de la ciudadanía”, dijo.

Por su parte, Gutiérrez señaló que este es el primer paso con el que se sienta un precedente del trabajo que se necesita realizar, es dejar clara una de las premisas por las cuales se formó esta organización de puertas abiertas como es la UNACDMX.

“Ese es el sentido de conformar una agrupación con la UNACDMX, ese es el objetivo: sumar esfuerzos, compartir experiencias, asumir responsabilidades y dar mejores resultados. No perderemos tiempo experimentando. Las y los alcaldes que conformamos la UNACDMX sabemos de manera muy clara por qué nos eligió la gente: porque quiere resultados y aquí estamos para eso, para entregarles cuentas”, señaló.

También te puede interesar:

“Cuando la naturaleza retoma su lugar”: Divulgan FOTO en redes del NAIM inundado

Busca Conacyt prohibir a sus investigadores emitir comentarios negativos de la institución

Regreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAM

Profeco emite alerta por marcas de autos con defectos: Lista completa de modelos

FMI propone a Pemex posponer refinería de Dos Bocas para reducir costos
El FMI emitió una recomendación para México, en la que se sugiere posponer la construcción de la refinería de Dos Bocas.El FMI emitió una recomendación para México, en la que se sugiere posponer la construcción de la refinería de Dos Bocas.

La construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, debe frenarse para reducir costos en Petróleos Mexicanos (Pemex), según una recomendación emitida por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un comunicado lanzado por el organismo se sugirió a la empresa productiva del Estado parar los planes de edificación de la obra, pese a que faltan ocho meses para su inauguración.

Según los planteado en el texto, la realización de este proyecto prioritario del Gobierno Federal ha implicado una carga muy grande para los contribuyentes mexicanos.

“Las pérdidas de Pemex están colocando una carga para los contribuyentes y desplazando otros usos más productivos de los recursos fiscales”, aseguró el FMI.

Otros consejos dirigidos a la paraestatal consisten en “vender activos no esenciales, reformar su costoso plan de pensiones y enfocarse en campos rentables para reducir sus costos”.

¿AMLO aceptará la recomendación del FMI?

Como se mencionó anteriormente, la refinería de Dos Bocas es uno de los proyectos prioritarios de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A finales del mes de septiembre el morenista acudió a supervisar el avance de la obra, al que ha denominado como el “complejo petrolero más importante de México”.

En este sentido resulta difícil creer que el titular del Poder Ejecutivo Federal hará caso a las recomendaciones del FMI, sobre todo ante el nivel de adelanto de la construcción.

El organismo también recomendó a nuestro país “aprovechar su amplia y diversa base de recursos de energía renovable, alentar la participación del sector privado y fortalecer su red para reducir los altos precios de la energía y abordar las preocupaciones sobre la oferta de electricidad”.

Con información de Expansión

También te puede interesar:

Busca Conacyt prohibir a sus investigadores emitir comentarios negativos de la institución

Exautodefensa asegura que 18 de los 21 desaparecidos en Pantelhó, Chiapas fueron asesinados

Reportan caída de aeronave en Salinas Victoria, Nuevo León

Profeco emite alerta por marcas de autos con defectos: Lista completa de modelos

Hoy no circula SABATINO 9 de octubre 2021: ASÍ APLICA mañana el programa en CDMX y Edomex
hoy-no-circula-9-de-octubre-cdmx-edomexhoy-no-circula-9-de-octubre-cdmx-edomex

Para este 9 de octubre, el Hoy no Circula sabatino aplica para todos los automóviles con holograma 1 y 2, así como terminación de placas pares, es decir 0, 2, 4, 6 y 8. Cabe recordar que hologramas 0 y 00 están exentos.

Los 18 municipios del Edomex en los que aplica el programa Hoy No Circula sabatino son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalneplantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

hoy-no-circula-sabatino-cdmx-edomex
Came

Cabe destacar, que el Hoy No Circula sabatino tiene como finalidad restringir la libre circulación de automóviles durante estos días, en el marco de un programa integral que busca controlar y reducir los niveles de contaminación ambiental.

Si el mes tiene 5 sábados, ¿Cómo funciona la restricción sabatina?

Si el mes tiene un quinto sábado, ese día la restricción alcanza a los autos a combustión con holograma 2, foráneos y con permisos. Cualquier otro tipo de carro, incluidos aquellos que poseen holograma 1, quedan exentos.

¿Además del sábado, el domingo está incluído dentro del Programa?

No, no existe un Hoy No Circula domingo. El día domingo esta excluído de todo tipo de restricción. El único día del fin de semana incluído dentro del programa es el sábado.

También te puede interesar:

México reporta 489 muertes por COVID-19 este viernes; suman 281 mil 610 fallecidos

Regreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAM

Caso Conacyt: María Mónica Ramírez, acusada de desvío, acude a la FGR

Exautodefensa asegura que 18 de los 21 desaparecidos en Pantelhó, Chiapas fueron asesinados

 

 

“Cuando la naturaleza retoma su lugar”: Divulgan FOTO en redes del NAIM inundado
El titular de la Sedatu compartió una foto en la que se ve cómo el terreno donde se construía el NAIM está afectado por inundaciones.El titular de la Sedatu compartió una foto en la que se ve cómo el terreno donde se construía el NAIM está afectado por inundaciones.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, compartió una foto en la que se aprecian severas inundaciones en lo que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

El miembro del Gabinete Presidencial divulgó la imagen a través de su cuenta oficial de Twitter, por lo que las reacciones de los cibernautas no se hicieron esperar.

Cabe recordar que el tema del NAIM siempre divide opiniones, pues es una obra iniciada en el sexenio de Enrique Peña Nieto que fue cancelada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su campaña de 2018, el mandatario morenista siempre atacó la edificación y reiteró que su construcción era un símbolo de la corrupción del “periodo neoliberal”.

Por eso no es extraño que uno de sus colaboradores más cercanos haya empleado sus redes sociales para mostrar la decadencia en la que se encuentra el terreno.

Llueven comentarios a Román Meyer Falcón

Luego de la difusión de la foto en la que se ven las inundaciones del NAIM, Román Meyer Falcón recibió toda clase de comentarios de parte de los cibernautas mexicanos.

Él compartió la imagen con el mensaje “Cuando la naturaleza retoma su lugar”, en referencia al lago que había en el terreno donde iba a ser construido el NAIM.

Algunas personas estuvieron de acuerdo con el funcionario, pero otros le respondieron que es normal que el sitio haya adoptado esas condiciones luego de meses de abandono.

También te puede interesar:

Busca Conacyt prohibir a sus investigadores emitir comentarios negativos de la institución

México reporta 489 muertes por COVID-19 este viernes; suman 281 mil 610 fallecidos

Regreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAM

Profeco emite alerta por marcas de autos con defectos: Lista completa de modelos

Busca Conacyt prohibir a sus investigadores emitir comentarios negativos de la institución
Conacyt Código de Ética modificaciones prohibiciones opiniónConacyt Código de Ética modificaciones prohibiciones opinión

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) nuevamente se encuentra en el ojo del huracán, luego de que modificara su Código de Ética, mediante el cual, ha pedido a sus empleados, prestadores de servicio y hasta solicitantes de apoyo, se abstengan de “emitir comentarios u opiniones negativos o desfavorables sobre las políticas o programas” del organismo.

De acuerdo con el portal Animal Político, en caso de incumplir con las medidas establecidas, podrían ser denunciados ante el Órgano Interno de Control, área que vigila la actuación de los servidores públicos e impone sanciones administrativas.

La modificación fue considerada como una “mordaza, una violación a la libertad de expresión y manifestación”, razón por la que los investigadores interpondrán un amparo contra el nuevo lineamiento, así lo expuso Patricia Juan, abogada del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Investigación de Cátedras Conacyt (Siintracatedras).

El documento de 16 páginas fue enviado a los investigadores el pasado 30 de septiembre, mismo día en el que investigadores del programa Cátedras Conacyt encabezaron una serie de protestas en todo el país para exigir estabilidad laboral.

Sin embargo, la fecha de aprobación fue en septiembre de 2019 y la primera revisión se hizo en el mismo mes, pero de 2020.

Los investigadores además de recibir la modificación del Código de Ética, les fue enviada una carta compromiso, misma que tienen que firmar para asegurar su cumplimiento.

Dentro del escrito, exactamente en el apartado ‘Identidad institucional’, el Conacyt pide a sus trabajadores ser “prudentes al emitir opiniones en tus redes sociales y procura preservar la integridad de la imagen institucional”.

Asimismo, se les prohíbe dar entrevistas, antes de ello, deberán hacer las peticiones al área de comunicación social.

“Las solicitudes de información susceptible de ser publicada en medios de comunicación al área de comunicación social, ya que es el área competente para hablar en nombre del Conacyt”.

Otra de las indicaciones es “abstenerse de publicar y de denunciar a la ciudadanía información por escrito o en formato electrónico, así como de pronunciar discursos, conceder entrevistas o hacer apariciones públicas en nombre o como representante del Conacyt sin la autorización del área de comunicación social”.

Con información de Animal Político e Infobae

También te puede interesar:

Caso Conacyt: María Mónica Ramírez, acusada de desvío, acude a la FGR

Ex secretaria técnica del Foro Consultivo de Conacyt acude a comparecer ante la FGR

“Soy inocente, me preocupa que no se haga justicia”: Gabriela Dutrénit, exfuncionaria de Conacyt

“No huimos, vamos a dar la cara”: exfuncionario de Conacyt sobre investigación de FGR en su contra

México reporta 489 muertes por COVID-19 este viernes; suman 281 mil 610 fallecidos
En 24 horas se sumaron 7 mil 158 contagios de coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de muertes ascendió en 489.En 24 horas se sumaron 7 mil 158 contagios de coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de muertes ascendió en 489.

La Secretaría de Salud actualizó sus cifras de la pandemia de coronavirus COVID-19, por lo que se sabe que en 24 horas se sumaron 7 mil 158 nuevos contagios y 489 lamentables muertes.

Esto quiere decir que desde el inicio de la emergencia sanitaria y hasta el momento se acumulan 3 millones 714 mil 392 casos de SARS-CoV-2 y 281 mil 610 defunciones.

Según el recuento efectuado por la Universidad Johns Hopkins, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19 sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Actualmente los contagios activos de la enfermedad son 48 mil 235, en pacientes que han presentado síntomas durante los últimos 14 días.

¿La CDMX podría avanzar a semáforo verde la próxima semana?

De acuerdo con las autoridades sanitarias, las entidades que acumulan el mayor número de casos de coronavirus COVID-19 son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

Hasta el momento la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 29%, mientras que ronda el 26% en camas de terapia intensiva con ventilador.

La tercera ola de SARS-CoV-2 lleva ocho semanas consecutivas en descenso de contagios y muertes, por lo que ningún estado de la República Mexicana se encuentra en semáforo rojo.

Incluso el Gobierno de la Ciudad de México informó que si sigue el ritmo de reducciones podría avanzarse muy pronto al color verde del indicador epidemiológico.

También te puede interesar:

Caso Conacyt: María Mónica Ramírez, acusada de desvío, acude a la FGR

Reportan caída de aeronave en Salinas Victoria, Nuevo León

Develan busto de Armando Manzanero en Mérida

Quitarse el condón sin consentimiento ya es delito en California, EU; esto dice la ley

Regreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAM
Regreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAMRegreso a las aulas se intensificará cuando el semáforo epidemiológico pase al verde: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que el regreso de alumnos a las aulas solo se intensificará hasta que el semáforo epidemiológico por COVID-19 pase a color verde.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios de México recalcó que reconoce la necesidad de regresar a las actividades de manera presencial, por lo que desde hace semanas ha llevado a cabo el retorno de sus alumnos a clases presenciales.

“[El regreso] ha sucedido respetando los acuerdos tomados por los consejos técnicos de las diferentes escuelas y facultades y los correspondientes a los subsistemas de Humanidades, de la Investigación Científica y de la Coordinación de Difusión Cultural, a fin de tener un retorno gradual y seguro a las instalaciones universitarias. Lo anterior se ha cumplido, particularmente en aquellos casos en los que la asistencia física de estudiantes y docentes se hace indispensable”, explicaron.

Sin embargo, la UNAM sentenció que la presencia física de la comunidad estudiantil continuará creciendo solamente con las medidas sanitarias necesarias y que se intensificará una vez que el semáforo epidemiológico pase a color verde.

Presencia en aulas será voluntaria

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara a las universidades y escuelas en México que todavía no han regresado a clases presenciales, la UNAM compartió su postura al respecto.

La reconocida institución académica también dejó claro que la presencia de estudiantes en las aulas seguirá siendo voluntaria y que, para quien no pueda asistir a los diversos planteles, las clases continuarán impartiéndose a distancia.

Asimismo, la UNAM hizo hincapié en que no detuvo sus actividades ni un solo día y que, “no obstante los enormes retos y desafíos que trajo la crisis sanitaria, cumple cabalmente con las y los universitarios y con México, respetando la vida académica interna de la Universidad”.

También te puede interesar:

UNAM: ¿Qué escuelas regresan a las actividades presenciales y cuáles son las condiciones?

“Es tóxico solo estar en clases virtuales”: AMLO pide a universidades regresar a las aulas

INAI ordena a la UNAM difundir títulos profesionales de López-Gatell, Jorge Alcocer y Luisa María Alcalde

Más de 15 millones de alumnos volvieron a clases presenciales tras confinamiento por COVID: SEP

Profeco emite alerta por marcas de autos con defectos: Lista completa de modelos
Las marcas de autos Mitsubishi y Hyundai al parecer tienen piezas defectuosas, por lo que la Profeco alertó a los propietarios.Las marcas de autos Mitsubishi y Hyundai al parecer tienen piezas defectuosas, por lo que la Profeco alertó a los propietarios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los propietarios de autos marca Mitsubishi y Hyundai, pues hay algunos modelos que presentan problemas.

El organismo público descentralizado expresó que en algunos casos será necesario el reemplazo de piezas, para garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos.

En el caso de Mitsubishi el señalamiento es para 46 mil 977 coches de los modelos Montero, Outlander y Lancer; en cuanto a Hyundai, el afectado principal es el Tucson.

Los “Llamados a Revisión” emitidos por la Profeco también se hicieron para marcas como KIA, Volkswagen, Suzuki, Subaru, entre otros; los comunicados completos pueden consultarse tras DAR CLIC AQUÍ.

¿Qué vehículos Mitsubishi y Hyundai tienen más problemas?

La Procuraduría liderada por Ricardo Sheffield emitió una amplia lista de modelos de autos marca Mitsubishi y Hyundai con problemas identificados.

  • Vehículos Mitsubishi modelo Outlander: años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
  • Vehículos Mitsubishi modelo Montero: años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.
  • Vehículos Mitsubishi modelo Lancer: años 2005, 2006, 2008, 2009 y 2011

Entre los inconvenientes referidos destacan el reemplazo del motor de limpiabrisas, el chequeo del cristal del techo solar y el monitoreo del inflador de bolsas de aire, según sea el caso.

Respecto a los Tucson de Hyundai la Profeco alertó por 42 mil 212 unidades fabricadas entre 2016 y 2021, que podrían generar sensación inusual en el pedal del freno, entre otros detalles.

También te puede interesar:

“No me voy a bajar de la bicicleta”, Xóchitl Gálvez sufre accidente vial en la CDMX

Alertan en Japón por nuevo virus Yezo que se transmite por picaduras de garrapatas

Quitarse el condón sin consentimiento ya es delito en California, EU; esto dice la ley

Los efectos negativos en la salud por usar el celular antes de dormir

GOAN felicita a Quintana Roo por sus 47 años de ser estado libre y soberano
GOAN celebra a Quintana Roo por sus 47 años de ser un estado libre y soberanoGOAN celebra a Quintana Roo por sus 47 años de ser un estado libre y soberano

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) felicitó a Quintana Roo por su 47 aniversario de ser un estado libre y soberano, tiempo en el que se ha consolidado como el destino turístico más importante de México.

Por medio de su cuenta de Twitter, la GOAN envió un mensaje a la entidad y a su gobernador, Carlos Joaquín González, en el que resaltó que el pasado mes de septiembre el Aeropuerto de Cancún rompió récord al recibir el “mayor número de turistas de su historia”.

“Quintana Roo cumple hoy 47 años y se consolida como el destino turístico más importante de México. En septiembre recibió el mayor número de turistas en su historia. Aún antes de la pandemia”, escribieron.

Asimismo, reconocieron el trabajo que ha realizado el mandatario estatal durante estos cinco años que lleva su administración.

“Ejemplo concreto de trabajo y buen gobierno de Carlos Joaquín ¡Felicidades!”, agregaron.

Por su parte, el gobernador recalcó que “celebramos el 47 aniversario de nuestro Estado libre y soberano. Un paraíso pujante, líder del turismo internacional que crece día a día y busca el bienestar colectivo de su gente”.

Durante un acto conmemorativo Joaquín González resaltó que hay mucho que celebrar, ya que Quintana Roo es un estado joven y de éxito en materia turística.

“Celebramos 47 años de ser un estado maravilloso, de grandes bellezas naturales, que crece, que es líder en turismo en el mundo y es hogar de mucha gente que nació aquí y de otro tanto que llegó en busca de mejores oportunidades”, agregó.

También te puede interesar:

Reportan caída de aeronave en Salinas Victoria, Nuevo León

Develan busto de Armando Manzanero en Mérida

Exautodefensa asegura que 18 de los 21 desaparecidos en Pantelhó, Chiapas fueron asesinados

El legendario Deportivo Maracaná, ubicado en Tepito, será totalmente gratuito

Ir al contenido