Diputados de Morena denuncian a la alcaldesa de Cuauhtémoc ante Fiscalía de la CDMX

Diputados de morena denuncian a alcaldesa de CuauhtemocDiputados de morena denuncian a alcaldesa de Cuauhtemoc

Diputados de Morena acudieron ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, para denunciar a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, por los posibles delitos de ejercicio abusivo de funciones y distracción de recursos públicos.

Después de entregar la denuncia en la Oficialía de Partes de la Fiscalía capitalina, los legisladores Nancy Núñez Janecarlo Lozano Reynoso coincidieron en que el primero de octubre del presente año, Sandra Cuevas instaló en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para su toma de protesta una alfombra roja, luces, sonido, juegos pirotécnicos, sillas, mesas, flores, incluso contrató meseros, entre otras actitudes que no van acorde a un gobierno austero.

La diputada Nancy Núñez precisó que la denuncia es para que la FGJCDMX investigue algunos hechos ocurridos en el arranque de la nueva administración de la alcaldía Cuauhtémoc.

“Lo que se busca es una transparencia en las alcaldías y que se deje un antecedente que quienes hoy entran a las alcaldías cumplan con los diferentes ordenamientos y leyes, porque hay todo un ordenamiento hasta para recibir donaciones”, subrayó.

Al respecto el diputado Janecarlo Lozano Reynoso declaró que la titular de la alcaldía Cuauhtémoc violó por lo menos siete ordenamientos electorales, así como artículos y leyes del Código Penal local.

“Estamos en esta Fiscalía para que se investigue esta fiesta privada disfrazada de toma de protesta ante el pueblo. Ustedes ya vieron una fiesta faustosa de por los menos trescientos invitados, la frivolidad de montar una alfombra roja y con una valla que dividía al pueblo de la Alcaldía Cuauhtémoc “, precisó.

Lozano Reynoso afirmó que la alcaldesa actuó de manera contradictoria, ya que por un lado se queja de la falta de recursos y por otro hace un derroche para la toma de su protesta.

“Después salió la actriz Carmen Salinas a decir que era la alfombra de ‘Aventurera’ y eso también se tiene que acreditar, porque para ser donador se deben de estar registrados, con su respectivo convenio”, recalcó.

En el documento se solicita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México que, a través de los centros de comando denominados C2, C4, C5  se resguarden los videos de seguridad y vigilancia de las cámaras instaladas en un radio de un kilómetro a la redonda de la alcaldía Cuauhtémoc, precisamente de los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021, capturados entre las 7:00 a las 22:00 horas, y luego sean enviados a la Fiscalía.

Asimismo, los legisladores piden a la alcaldía Cuauhtémoc informar cuál fue el método de contratación de los bienes y servicios para el evento de “toma de protesta” de la alcaldesa electa, celebrado el 1 de octubre de 2021 en la explanada de la alcaldía.

También solicitaron que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México remitan copia certificada de la declaración patrimonial presentada por la alcaldesa Sandra Cuevas en el año 2021, así como al Instituto Nacional Electoral (INE), para que envíe una copia de su declaración tres de tres.

De igual modo, piden investigar el posible conflicto de interés alguno en la contratación de bienes y servicio para el evento de “toma de protesta”, ya que en diversas entrevistas, la alcaldesa ha afirmado que la infraestructura utilizada pertenecen a su empresa organizadora de grandes eventos, por lo que no se gastó ni un peso en dicha celebración, aunque ella primero declaró que había autocontratado a su empresa.

Te puede interesar:

Convertiré la demarcación en una alcaldía segura, sacando al crimen organizado: alcaldesa de Cuauhtémoc

 

Ir al contenido