

Este lunes, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el contenido de la carta que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en respuesta a su misiva enviada en septiembre pasado sobre migración.
En su carta, el mandatario estadounidense agradeció al presidente de México por su misiva enviada el mes pasado, al tiempo que coincidió con su visión en las causas que originan la migración de los habitantes de países de Centroamérica.
“Estamos de acuerdo en que la forma más eficaz y sostenible de disuadir a los posibles migrantes de que huyan de sus hogares es abordando las causas fundamentales de la migración: la falta de oportunidades económicas, la débil gobernanza, la corrupción la violencia y la inseguridad”, expuso el presidente estadounidense.
Aquí la carta de Joe Biden a AMLO: pic.twitter.com/PMJPBUypoG
— Shaila Rosagel (@ShailaRosagel) October 11, 2021
Biden también se refirió en su carta a los programas de bienestar como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” que han sido implementados por el gobierno de AMLO en las regiones del norte de Centroamérica.
“Agradezco el financiamiento y la implementación de su gobierno en el norte de Centroamérica de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida para propiciar empleo y capacitación a las juventudes, así como para brindar ingresos sostenibles a las familias pobres rurales en las comunidades de alta emigración”, destacó Biden.
En su carta, el presidente de EU resaltó que su gobierno ordenó reasignar los recursos destinados a la construcción del muro fronterizo con México para destinarlos en otros programas de atención a la migración.
“Desde que asumí el cargo, redirigí los recursos del innecesario muro fronterizo hacia probadas inversiones, como tecnología y modernización de los puertos de entrada terrestres”, aseveró.