Tras cena polémica, INM asegura que mantiene a Emilio Lozoya en lista de control migratorio

Tras cena polémica, INM asegura que mantiene a Emilio Lozoya en lista de control migratorioTras cena polémica, INM asegura que mantiene a Emilio Lozoya en lista de control migratorio

Después de que este fin de semana, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fuera fotografiado cenando en un restaurante de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) sentenció que todavía lo mantiene en su lista de control migratorio.

Por medio de un boletín, la Secretaría de Gobernación dejó claro que Emilio “L”, quien es acusado por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de Pemex, está en la mencionada lista del INM, conocida como alerta migratoria.

“Con el propósito de verificar y registrar los movimientos de la persona mencionada en los puntos destinados al tránsito internacional de personas, ya sea aéreos, marítimos o terrestres, así como informar de los mismos a las autoridades internacionales”, añadieron.

FGR afirma que Emilio Lozoya aún está bajo proceso

Por su parte, tras el escándalo que ocasionó la aparición de Emilio Lozoya en el restaurante, la Fiscalía General de la República (FGR) sentenció que él continúa enfrentando sus procesos penales por su participación en los casos Agronitrogenados y Odebrecht, entre otros.

Emilio ‘L’ sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del juez de control del reclusorio Norte, que lleva el caso”, apuntó la dependencia.

La FGR aprovechó para realizar una recapitulación del caso de Lozoya, señalando que, desde 2017, el escándalo Odebrecht se había “congelado” en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), sin que hubiera ningún avance.

De acuerdo con la institución, fue hasta el 2019 que ellos retomaron el caso, que fue ratificado por Pemex, al igual que el asunto de Agronitrogenados, en los que Lozoya era uno de los principales responsables.

Recordó que una vez que obtuvo la judicialización contra Lozoya, este pudo huir del país gracias a que lo alertaron. Sin embargo, la FGR no descansó y, tras un año de buscarlo, localizaron al exfuncionario en España.

Lozoya, puntualiza la dependencia, solicitó la oportunidad “para denunciar a sus cómplices y encubridores en ambos casos”, y para buscar y aportar todas las pruebas necesarias para su judicialización.

También te puede interesar:

La periodista Lourdes Mendoza captó a Emilio Lozoya cenando en un restaurante de Polanco

Ella es Lourdes Mendoza, la periodista que captó in fraganti a Emilio Lozoya en restaurante de CDMX

Juez otorga tres meses de prórroga a Emilio Lozoya para investigación complementaria

Proceso continúa y tiene hasta el 3 de noviembre para aportar pruebas: FGR sobre Emilio Lozoya

Ir al contenido