

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, señaló que el acuerdo de seguridad pactado entre México y Estados Unidos será beneficioso en la relación entre ambos países.
Durante una entrevista con varios medios de comunicación a su llegada al Senado, donde se reunirá con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el funcionario afirmó que el nuevo entendimiento representa un acto positivo para las dos naciones.
“Es muy importante que el Senado y el Ejecutivo caminen de la mano cuando se trata de un acuerdo de esta envergadura, así lo acordamos y hoy les voy a explicar, a compartir, cómo este nuevo entendimiento en materia de seguridad va a ser un pilar en la relación México-Estados Unidos”, mencionó.
Cómo fue el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre Mexico y Estados Unidos y que representa : pic.twitter.com/ABsnPD4MbX
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 8, 2021
Asimismo, el canciller destacó previo a su reunión con la Jucopo para hablar respecto al Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos, que es importante encontrar un punto de entendimiento, esto luego de la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
“La estrategia de seguridad ahí está, está en curso, lo que teníamos que encontrar es un punto de entendimiento con Estados Unidos, después de los muy lamentables acontecimientos en torno a la injustificada detención de los Estados Unidos del exsecretario de la Defensa Nacional, que para México fue oprobioso y evidentemente se opuso en entredicho todo el andamiaje, ahora pasamos a otra etapa y creo que va a ser para bien, va a ser positiva”, dijo.
Hoy, el canciller @m_ebrard sostuvo un diálogo con senadoras y senadores del @senadomexicano, acerca del #EntendimientoBicentenario
–
, en el que resaltó que es necesario enfocar los esfuerzos en salud pública, así como en la reducción del tráfico de armas hacia México. pic.twitter.com/Bic4a1sjia
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 11, 2021
Será el próximo 1 de diciembre cuando se presente a detalle el acuerdo entre ambos países, mismo que fue firmado el pasado 8 de octubre.
“Desde mi punto de vista, como dijo Ken Salazar, el sábado, es una vuelta de página, un cambio histórico y se lo voy a comentar a los senadores”, señaló.
Hoy, el canciller @m_ebrard se reunió con la Junta de Coordinación Política e integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del @senadomexicano.
La reunión con senadoras y senadores se realiza con el objetivo de dialogar sobre el Entendimiento Bicentenario entre
y
. pic.twitter.com/TADGXska9X
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 11, 2021
Ebrard explicó que los principales puntos a trabajar es la reducción de homicidios, tráfico de armas y drogas, así como el desarrollo y oportunidades para las personas.
“El fondo de la violencia siempre es eso, y justicia también. México ha propuesto estos temas y Estados Unidos ha tomado a bien y eso es lo que hemos dado a conocer. Y les voy a dar el detalle y seguramente habrá un seguimiento puntual”.
Finalmente, el titular de la SRE aseguró que “de aquí a diciembre habrá un trabajo intenso que son las acciones y los objetivos, y luego el plan para los tres años, de este gobierno y del gobierno de Biden”.
Conferencia del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañado del secretario Marcelo Ebrard, del 11 de octubre de 2021. https://t.co/ao3bo0qP8C
— Senado de México (@senadomexicano) October 11, 2021
Con información de Milenio
También te puede interesar:
Estos son los acuerdos en materia de seguridad entre México y EU
AMLO dará discurso ante la ONU por nombramiento de México como presidente de Consejo de Seguridad
EU propondrá a México una actualización de la Iniciativa Mérida en reunión de seguridad