

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) anunció este martes 12 de octubre de 2021, la detención de Carlos ‘N’, alias el ‘M1’, presunto sucesor de José Antonio Yépez Ortiz, ‘El Marro’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
Durante una conferencia de prensa, el fiscal Carlos Zamarripa, confirmó que el sujeto fue detenido en Celaya tras un operativo conjunto entre instituciones de seguridad del estado y federales.
Según las autoridades, el ‘M1’ era uno de los objetivos criminales prioritarios, ya que se le atribuye más de 50 ejecuciones en Guanajuato, pues en sus víctimas siempre dejó cartulinas que aluden a su apodo.
“Entre su historial delictivo de este criminal se registra su participación en diferentes hechos donde más de medio centenar de eventos delictivos de los llamados ejecuciones se alude a su apodo ‘El M1’, reitero más de medio centenar de cartulinas que se han recolectado en hechos delictivos”, mencionó el fiscal.
La FGE de Guanajuato informa que fue detenido en Celaya el “M1”, sucesor de “El Marro”, del Cártel de Santa Rosa de Lima pic.twitter.com/vjI4gQbpAO
— Oscar Adrián Luna (@OscarAdrianL) October 12, 2021
Cabe mencionar que junto a Carlos ‘N’ también fue detenido otro hombre identificado como ‘El Avión’, quien estaría involucrado en un triple feminicidio, ocurrido en Celaya.
Al momento de su detención, los sujetos tenían en su posesión armas, cargadores, entre otros objetos, así como vehículos de motor, los cuales están relacionados con diversos eventos delictivos.
Recordemos que en agosto del año pasado fue detenido ‘El Marro’, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, por lo que el M1 fue el encargado de tomar las riendas del grupo criminal y continuar con la disputa territorial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La fiscalía informó que Carlos ‘N’ era el encargado de desarrollar diversas actividades ilícitas principalmente en los municipios de Celaya, Cortázar y Villagrán.
En la guerra entre el CSRL y el CJNG la venta de metanfetamina cristalizada fue la principal fuente de ingresos del M1, por lo que a raíz de ello, surgió la conocida “guerra del jale azul vs el jale blanco”.
Ambas organizaciones marcarían su distancia pintando la droga de dos colores diferentes, el Cártel Santa Rosa de Lima vende el producto color azul, en tanto que el Cártel Jalisco Nueva Generación optó por el blanco.
Con información de Infobae
También te puede interesar:
Sujetos asesinan con brutal golpiza a un hombre por un lugar de estacionamiento en Ecatepec (VIDEO)
Incrementa consumo de opioides y marihuana entre jóvenes mexicanos durante la pandemia
Policías de CDMX auxilian a una mujer a dar a luz en su casa en Iztapalapa