Francisco García Cabeza de Vaca se reúne con Mayor de Dallas para fortalecer relación de Tamaulipas y Texas


Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, sostuvo una reunión de trabajo con el Mayor de Dallas, Texas, Eric Jhonson, para fortalecer el impulso a la relación comercial entre Tamaulipas y Texas.
Durante el encuentro, el Gobernador y el Mayor analizaron las ventajas comerciales para ambos estados y países con la próxima ampliación del Puente Comercio Mundial y el proyecto del cruce fronterizo 4/5 que se construirá entre los dos Laredos. Estos cruces conectan directamente a Dallas por la Interestatal 35.
Ambas obras multiplicarán la actividad comercial por esa parte de la frontera, la cual registra actualmente el principal cruce para el movimiento internacional de mercancías.
Esta mañana sostuve una reunión de trabajo en #Dallas con el Mayor @Johnson4Dallas, en la que hablamos sobre políticas públicas en común en materia de comercio internacional que nos permitan continuar fortaleciendo el intercambio entre #Texas y #Tamaulipas. @DallasMayor pic.twitter.com/84AsBptYId
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) October 11, 2021
De acuerdo a datos del INEGI, Tamaulipas mantiene el primer lugar nacional de flujo comercial entre México y Estados Unidos por carretera y específicamente por las aduanas de Reynosa y Nuevo Laredo, representando así el 40 por ciento del total nacional. Tamaulipas y Texas comparten 18 cruces internacionales, de los cuales 9 son comerciales, 7 vehiculares y 2 ferroviarios.
El mandatario informó de los trabajos de mejoramiento de infraestructura realizados en el lado de Tamaulipas, con el puente Comercio Mundial para adaptarlo a las necesidades que se darán con el incremento comercial que se espera al ampliar esta obra.
También expuso la voluntad del Gobierno de Tamaulipas para consolidar la construcción del Puente Internacional 4/5 de Nuevo Laredo.
Este proyecto fronterizo del Puente Internacional 4/5 tendrá acceso directo a las principales autopistas existentes y futuras de EUA y México, lo que proporcionará una conectividad incomparable a los usuarios de comercio internacional reduciendo costos, tiempos de espera y distancias para llegar a los principales centros industriales de ambos países. El diseño preliminar de la construcción se basa en el concepto de infraestructura compartida que permitirá la flexibilidad de los carriles para maximizar los flujos comerciales y manteniendo a Tamaulipas en un estado líder en materia de comercio exterior.
This morning, I had the pleasure of welcoming Governor @fgcabezadevaca of the Mexican state of Tamaulipas to City Hall.
We discussed trade between Dallas and Mexico and our similar goals of prioritizing the safety of our respective constituencies. pic.twitter.com/MNmnFWT767
— Mayor Eric Johnson (@Johnson4Dallas) October 12, 2021
En relación al Puente Comercio Mundial, es el cruce fronterizo donde se registra el mayor tráfico comercial entre México y Estados Unidos, su moderna plataforma está diseñada para operar cerca de 18 mil cruces por día; Actualmente cruzan a diario un promedio total de 13 mil cajas de mercancía, tanto en importación como exportación con un crecimiento de flujo de tráfico de más de 2.4 veces desde su inauguración.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de establecer políticas públicas que contribuyan con un mejor desarrollo económico a favor de las familias.
There is no better partner on the US-Mexico border than @fgcabezadevaca. His constant collaboration between state and federal agencies have made it possible for increased trade and commerce while focusing in security issues. Congratulations @Johnson4Dallas
— Border Council (@BorderCouncil) October 12, 2021
Te puede interesar
“Pamela” ya es Huracán categoría 1; sigue EN VIVO su trayectoria hacia Sinaloa
¡Por fin! Eventos masivos vuelven a CDMX tras la pandemia con el Día de Muertos y la F1
“Policías también tienen que defenderse”: García Harfuch tras riña en bloqueo de gaseros en CDMX