Lozoya también realizó supuestas transacciones sospechosas con empresas mineras, acusa MCCI


Revelan presuntas transferencias irregulares de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, con empresas mineras y fachada de Hong Kong, México y Suramérica.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer documentos de supuestas transferencias financieras de Lozoya a dos compañías fachada de Hong Kong, falsos proyectos mineros en Bolivia, Colombia y Argentina, y a un empresario que ahora es directivo de una concesionaria de litio en México.
“Encubrió los pagos ilegales para financiar la campaña electoral de (Enrique) Peña Nieto (expresidente) en falsos proyectos de extracción en Suramérica, transfirió fondos a compañías en Hong Kong para inversiones mineras en México, realizó transacciones millonarias con metales preciosos“, afirmó MCCI.
“Ví a mi verdugo de frente”: Periodista Lourdes Mendoza (@lumendoz) relata cómo fue su encuentro con Emilio Lozoya https://t.co/llfUnVjcRr pic.twitter.com/Kr5OWvRLCm
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 11, 2021
La investigación se revela en medio de la polémica que ha causado el exdirector de Pemex este fin de semana, por unas fotografías que lo muestran en un restaurante de lujo pese a afrontar un proceso judicial por la trama de sobornos de Odebrecht.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró este lunes “inmoral” las imágenes de Lozoya, pero reconoció que “está recibiendo un trato especial” de la Fiscalía General de la República (FGR) por comprometerse a “dar a conocer toda la corrupción” del sexenio anterior.
MCCI sugirió que “las autoridades tienen una veta por investigar” por las transferencias de Lozoya desde un banco de Suiza a proyectos y empresarios mineros a nombre de Tochos Holding, una empresa “offshore” que presuntamente se utilizó para ocultar sobornos de Odebrecht.
La organización documentó una trasferencia de 75 mil 500 dólares en 2011 y otra de 15 mil dólares en 2012 a dos empresas de Hong Kong.
Proceso continúa y tiene hasta el 3 de noviembre para aportar pruebas: FGR sobre Emilio Lozoya https://t.co/FATuIJ1lN1 pic.twitter.com/9Vftcg8x5k
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 12, 2021
Asimismo, encontró documentos falsos, que Lozoya reconoció en su acuerdo con la FGR, sobre una porción de sobornos de Odebrecht que se usaron para pagar a 10 asesores electorales de la campaña de Peña Nieto con la simulación de proyectos de oro, hierro y carbón en Bolivia, Colombia y Argentina.
Además, la asociación reportó que uno de los directivos de la empresa que tiene una concesión para explotar litio en Sonora, donde está uno de los mayores yacimientos del mundo, también recibió una transferencia de Tochos Holding.
La periodista explicó que previo de que le avisaran que estaba en el restaurante, ella se había reunido con autoridades, debido a que está señalada. “Yo he demostrado con pruebas que yo no recibí dinero o algún tipo de producto”, afirmó https://t.co/8QIIJwKIzs pic.twitter.com/XAqIwT2K8g
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 12, 2021
En documentos que están en el expediente de la FGR sobre el caso Odebrecht, MCCI encontró una transferencia de noviembre de 2012 de la cuenta de Tochos Holding a la empresa mexicana Plan B Asesoría y Estrategia.
Su “fundador y director corporativo es Andrés Constantin Antonius González, actual integrante del cuerpo directivo de Bacanora Lithium, concesionaria del gigantesco yacimiento”, señaló la organización en su reporte.
Con información de EFE
TAMBIÉN TE INTERESA:
INM asegura que mantiene a Emilio Lozoya en lista de control migratorio
“Cuando me mandaron la foto de Lozoya no lo podía creer, tenía que verlo”: Lourdes Mendoza
La periodista Lourdes Mendoza captó a Emilio Lozoya cenando en un restaurante de Polanco