“Pamela” recobra fuerza y vuelve a ser huracán categoría 1; toca tierra en Sinaloa
Nuevamente, Pamela se intensifica como huracán categoría 1Nuevamente, Pamela se intensifica como huracán categoría 1

El Servicio meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las primeras horas de este miércoles 13 de octubre, la tormenta tropical “Pamela” se intensificó -nuevamente- a huracán categoría 1.

El ciclón se convirtió en huracán categoría 1 en las primeras horas de este martes, por la tarde se debilitó a tormenta tropical y pasada la medianoche recobró fuerza para subir a huracán nuevamente. Ahora, “Pamela” ingresa a tierra durante esta mañana entre los municipios de San Ignacio y Mazatlán, Sinaloa.

Con base en información del organismo, Pamela se localizó aproximadamente a 130 kilómetros al oeste-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 235 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 22 km/h.

Debido a ello, se registran lluvias puntuales torrenciales en áreas de Durango, Nayarit y Sinaloa, mientras que muy fuertes en sitios de Jalisco, así como fuertes en zonas de Sonora.

Lee además:  Augusto López y Francisco García acuerdan fortalecer el diálogo por la prosperidad de Tamaulipas

El SMN -perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)- en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa; así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, y desde Escuinapa, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las Islas Marías.

Las precipitaciones generadas por “Pamela” podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Lee además:  Lorena Cuéllar rinde protesta como nueva gobernadora de Tlaxcala ante el Congreso local

Este año en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela.

Dolores tocó tierra a mediados de junio y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

Con información de EFE

Te puede interesar: “Pamela” se degrada a Tormenta Tropical en el Pacífico

“Pamela”; ya es Huracán categoría 1; sigue EN VIVO su trayectoria hacia Sinaloa

Sinaloa suspende clases presenciales por Huracán “Pamela”; podría impactar como categoría 3

Lee además:  Continúan las jornadas de vacunación en Quintana Roo