¿En qué alcaldía de la CDMX habrá Ley Seca por Día de Muertos?
Ley Seca será declarada en Tlalpan por Día de MuertosLey Seca será declarada en Tlalpan por Día de Muertos

Con motivo del Día de Muertos, la alcaldía de Tlalpan anunció este lunes 25 de octubre que los próximos días declarará Ley Seca en la demarcación.

De acuerdo con la alcaldesa de dicha alcaldía, Alfa González Magallanes, a partir del próximo fin de semana y hasta el martes 2 de noviembre quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

Sin embargo, aclaró que en algunos pueblos de Tlalpan, la Ley Seca estará vigente hasta el miércoles 3 de noviembre.

Asimismo, la funcionaria dio a conocer que los panteones permanecerán abiertos desde las 07:00 hasta las 17:00 horas, tiempo en el que se implementará un amplio operativo policíaco, a fin de agilizar el tránsito y evitar hechos delictivos.

Declaran Ley Seca en Tlalpan
Pixabay

Por su parte, la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) detalló que en las nueve demarcaciones que gobiernan se implementarán operativos de seguridad y sanitarios, a fin de prevenir los contagios por COVID-19.

Cabe señalar que en un inicio se había dado a conocer que en las nueve alcaldías de la UNACDMX se declararía Ley Seca, es decir, en Tlalpan, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras no se venderían bebidas embriagantes.

Declaran Ley Seca en Tlalpan
Unplash

No obstante, los alcaldes de Cuauhtémoc y Azcapotzalco descartaron que dicha indicación se vaya a aplicar los próximos días.

Las únicas medidas impuestas es que no se podrá ingresar a los panteones con comida ni bebidas alcohólicas, tampoco se permitirá el acceso a niños menores de 12 años.

Con información de El Universal y La Silla Rota

También te puede interesar:

COVID-19 en México: Ssa reporta 150 muertes y mil 121 nuevos casos en 24 horas

Se arma riña campal por una mesa en un centro comercial de Apodaca (VIDEO)

Posponen audiencia contra imputados de Línea 12; será el 3 de diciembre

“Me han amenazado con levantarme”: Edil de Xalpatláhuac en Guerrero denuncia a policías comunitarios

Se arma riña campal por una mesa en un centro comercial de Apodaca (VIDEO)
Familias se pelean por una mesa en centro comercial de ApodacaFamilias se pelean por una mesa en centro comercial de Apodaca

Desde hace unos meses se comenzaron a reanudar diversas actividades en el país, por lo que ya es común ver a familias completas disfrutando de los alimentos que se venden en centros comerciales.

Sin embargo, una tarde tranquila para dos familias del municipio de Apodaca, Nuevo León se vio arruinada, luego de que protagonizaran una riña dentro de una plaza comercial.

De acuerdo con usuarios de las redes sociales, una simple mesa fue presuntamente el motivo que derivó en la pelea ocurrida en la Plaza Sendero La Fe, ubicada en la carretera Miguel Alemán y Avenida del Teléfono.

Y es que en busca de un lugar para disfrutar de sus alimentos, dos familias se encontraron y comenzaron una discusión por la mesa, misma que subió de tono hasta que ambos llegaron a los golpes.

En el video que ya se ha vuelto viral en las redes sociales se puede observar el momento en que un grupo de personas, entre hombres y mujeres, intercambian jaloneos, golpes e insultos.

Los ánimos subieron aún más de nivel, luego de que dos mujeres terminaran prensadas del cabello en el suelo, lo que ocasionó que otros hombres intervinieran e intentaran separar a los involucrados.

No obstante, lo anterior no sirvió de nada por lo que inmediatamente tuvieron que arribar varios elementos de seguridad de la plaza comercial, quienes lograron someter a los agresores.

Por ello, se observan algunos hombres boca abajo y esposados, en tanto que las mujeres continúan alegando e intercambiando golpes.

Con información de Info7

También te puede interesar:

Posponen audiencia contra imputados de Línea 12; será el 3 de diciembre

“Me han amenazado con levantarme”: Edil de Xalpatláhuac en Guerrero denuncia a policías comunitarios

“Deje de actuar como mensajera”: Hija de Rosario Robles revira a Sheinbaum por la Estafa Maestra

Reportan balacera en Xalpatláhuac, Guerrero; policía comunitaria desarma a la municipal (VIDEO)

Posponen audiencia contra imputados de Línea 12; será el 3 de diciembre
Se pospone audiencia de inculpados por desplome de Línea 12Se pospone audiencia de inculpados por desplome de Línea 12

El caso de los 10 funcionarios señalados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) como presuntos responsables del desplome de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tendrá que seguir esperando, ya que fue pospuesta la audiencia hasta el próximo viernes 3 de diciembre.

Lo anterior debido a que la FGJ no entregó las copias de la carpeta de investigación a la defensa de las víctimas, según detalló el abogado Cristopher Estupiñan.

Durante la comparecencia realizada este lunes, misma que duró aproximadamente siete horas, no se logró formular la imputación contra ninguno de los inculpados, debido a que no pudieron tener acceso a la averiguación que existe en su contra.

Asimismo, el abogado acusó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas pretende pactar un acuerdo “tras bambalinas” con la empresa Carso.

 “Desafortunadamente no se llegó a formular la imputación hubo un problema toda vez que la fiscalía no ha proporcionado las copias físicas de la carpeta de investigación. No hubo más avance, solamente resaltar la actitud y forma de proceder desleal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas que, como insisto, ya estuvo en contacto con empresa Carso, está buscando resolver este problema tras bambalinas sin llamarnos a nosotros”, mencionó a Milenio Televisión.

Cabe señalar que a la comparecencia de los 10 acusados, el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y el exdirector de Construcción de Obras Civiles, Moisés Guerrero Ponce, fueron los únicos que no asistieron.

Horcasitas alegó que su ausencia se debió a un posible caso de COVID-19, mientras que Guerrero Ponce se justificó afirmando que no fue notificado sobre la realización de dicha comparecencia.

Por otra parte, Estupiñan dio a conocer que se tocó el tema de un acuerdo firmado para la reparación del daño entre Carso y el gobierno de la Ciudad de México, por lo que en la comparecencia se manifestó una queja general, ya los detalles de este no están asentados en la carpeta de investigación.

También te puede interesar:

Sheinbaum anuncia aporte adicional de Grupo Carso para víctimas de colapso de L12 del Metro

Grupo Carso firma acuerdo para reparar tramo elevado de L12 y se deslinda de accidente

En la traducción de peritaje de L12 eliminaron el tema de mantenimiento: Abogado

“Hice lo que tenía que hacer”: Ebrard sobre denuncias contra funcionarios por colapso en L12

“Me han amenazado con levantarme”: Edil de Xalpatláhuac en Guerrero denuncia a policías comunitarios
La policía comunitaria de Xalpatláhuac, Guerrero, ha amenazado con levantar a la edil Selene Sotelo Maldonado.La policía comunitaria de Xalpatláhuac, Guerrero, ha amenazado con levantar a la edil Selene Sotelo Maldonado.

Selene Sotelo Maldonado, edil de Xalpatláhuac, Guerrero, denunció que la policía comunitaria amenazó con levantarla tanto a ella como a sus colaboradores.

La declaración de la política fue emitida en una conferencia de prensa, efectuada tras los eventos de violencia registrados en su municipio durante la mañana de este lunes.

Cabe recordar que la mujer acudió a la Región de la Montaña para participar en una asamblea, sin embargo, el evento no pudo suscitarse e incluso se registró una balacera.

Tras los actos de violencia, Selene Sotelo Maldonado denunció públicamente que ella y sus gobernados han sido objetos de actos de intimidación y amenazas.

“Mi preocupación al subir a esa reunión era que se suscitara una desgracia, pero también la gente que estaba ahí presente (…)”, expresó la edil de Xalpatláhuac.

“El excandidato, a modo de represalia porque perdió las elecciones, me ha hostigado, intimidado y atentado contra mi integridad poniendo [en mi contra] a sus policías comunitarios, quienes vociferan que me van a levantar, que voy a aparecer por ahí no nada más yo, también mis muchachos”, señaló Selene Sotelo Maldonado.

La policía comunitaria habría violentado a mujeres, niñas y hombres

Durante su conferencia de prensa, la edil de Xalpatláhuac, Guerrero, denunció que la policía comunitaria ha agredido a mujeres, niñas y hombres, incluso habría derribado la propiedad de una persona.

“Hay gente a la que han detenido, golpeado y le han tirado piezas dentales. Amenazan directamente el señor Tlayacanqui con Edmundo Delgado Gallardo, a quien responsabilizo de lo que pase en esa comunidad”, sostuvo la política.

“Que van a ser levantadas y tiradas por ahí y van a ser muertas. Creo que ya se está ejerciendo mucha violencia, tanto física como mental. Yo desde las elecciones pasadas he sido víctima de violencia de género”, denunció Selene Sotelo Maldonado.

También te puede interesar:

Reportan balacera en Xalpatláhuac, Guerrero; policía comunitaria desarma a la municipal (VIDEO)

“Deje de actuar como mensajera”: Hija de Rosario Robles revira a Sheinbaum por la Estafa Maestra

COVID-19 en México: Ssa reporta 150 muertes y mil 121 nuevos casos en 24 horas

No estamos expropiando, IP puede participar con el 46%: Manuel Bartlett sobre Reforma Eléctrica

Guía para comprar fácil y seguro en la tienda en línea de Walmart en México: métodos de pago, envíos y garantías

Guía para comprar fácil y seguro en la tienda en línea de Walmart en México: métodos de pago, envíos y garantías

Walmart está dentro de las tiendas en línea más visitadas de México durante eventos especiales como El Buen Fin. Desde hace ya algunos años se ha posicionado como una de las opciones más completas en el comercio electrónico de nuestro país.

Incluso hace no mucho lanzaron un servicio para poder comprar el super de forma más fácil y competir con otras empresas líderes del sector. Eso sí, sabemos que aún hay preguntas sobre cómo funciona, y es por eso que preparamos este texto. Leer más

“Deje de actuar como mensajera”: Hija de Rosario Robles revira a Sheinbaum por la Estafa Maestra
Mariana Moguel, hija de la exfuncionaria Rosario Robles, envió un mensaje a Claudia Sheinbaum por sus dichos sobre la Estafa Maestra.Mariana Moguel, hija de la exfuncionaria Rosario Robles, envió un mensaje a Claudia Sheinbaum por sus dichos sobre la Estafa Maestra.

La hija de Rosario Robles le respondió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, por sus dichos sobre la Estafa Maestra.

Mariana Moguel emitió su declaración a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, desde donde pidió a la mandataria morenista dejar de actuar como si fuese una mensajera.

Cabe recordar que Rosario Robles lleva poco más de dos años presa en el penal de Santa Martha Acatitla, sitio al que ingresó por su supuesta implicación en un millonario desvío de recursos públicos.

La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha dicho víctima del Gobierno, pues a su parecer su proceso legal está motivado por una “venganza”.

Debido a esto Claudia Sheinbaum se refirió al tema y dio a entender que la imputada no es una perseguida política, pues fue consciente de lo que implicó la operación fraudulenta conocida como la Estafa Maestra.

“Usted no es juez”, dijo Mariana Moguel a Claudia Sheinbaum

Mariana Moguel no dudó en salir en defensa de su madre, por lo que le pidió a la Jefa de Gobierno de la CDMX que deje de opinar sobre dicha situación legal.

“Señora Claudia Sheinbaum Pardo, deje de actuar como mensajera. Me sorprende que se despoje de su investidura como Jefa de Gobierno al opinar sobre un proceso del que estoy completamente segura que desconoce, el de mi madre, Rosario Robles”, expresó.

La hija de la exfuncionaria aseguró que Claudia Sheinbaum “no es juez y violenta el principio de presunción de inocencia” al “sentenciar” a “una mujer que está injustamente privada de su libertad”.

“¿Conoce usted acaso la carpeta de investigación? Me parece que no, ya que en ella no existe una sola palabra que haga referencia a la Estafa Maestra ¿Sabe que a mi madre no se le ha comprobado ningún delito? ¿Conoce usted el Sistema de Justicia Penal?”, cuestionó Mariana Moguel.

Por último, la hija de Rosario Robles instó a Claudia Sheinbaum a presentar pruebas contra su madre en caso de tenerlas; por si fuera poco, le pidió no emitir “sentencias previas ni juicios de valor de asuntos que no son de su competencia”.

También te puede interesar:

“No me perdonan no haberme sometido”: Rosario Robles sobre prisión preventiva

“Ella fue parte de la Estafa Maestra”: Sheinbaum responde a declaraciones de Rosario Robles

Comisiones del Senado aprueban sin cambios Miscelánea Fiscal 2022; pasa al Pleno

Abogados de “El Chapo” buscan anular cadena perpetua; piden un nuevo juicio

“No me perdonan no haberme sometido”: Rosario Robles sobre prisión preventiva
Rosario Robles sigue presa en Santa Martha AcatitlaRosario Robles sigue presa en Santa Martha Acatitla

Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aseguró que es una presa política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por no haberse sometido y por pretender tener su propia carrera política.

“No me perdonan no haberme sometido, no haber aceptado seguir siendo la segunda, sino tener mi propia personalidad política, mi propia carrera política, mi propio capital político, y eso para ciertas personas es imperdonable”, dijo la exfuncionaria desde el penal de Santa Martha Acatitla en entrevista con el periodista José Cárdenas en su emisión de radio para Grupo Fórmula.

Información en desarrollo…

 

COVID-19 en México: Ssa reporta 150 muertes y mil 121 nuevos casos en 24 horas
Este lunes 25 de octubre las cifras de coronavirus COVID-19 ascendieron a mil 121 nuevos contagios y 150 lamentables muertes.Este lunes 25 de octubre las cifras de coronavirus COVID-19 ascendieron a mil 121 nuevos contagios y 150 lamentables muertes.

Este lunes 25 de octubre se reportaron 150 lamentables muertes por coronavirus COVID-19 en México, así como mil 121 nuevos contagios de la enfermedad.

Las cifras fueron actualizadas por la Secretaría de Salud, por lo que desde el inicio de la pandemia y hasta hoy se han acumulado 286 mil 496 defunciones y 3 millones 784 mil 448 casos de SARS-CoV-2.

Aunque hay una disminución de victimas de la tercera ola de coronavirus COVID-19, la emergencia sanitaria continua en el país y por ello debe seguirse con el uso del cubrebocas, la vacunación y el aseo constante de manos.

Por si fuera poco, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la pandemia. Nuestro territorio sólo es superado por Estados Unidos, Brasil y la India.

Actualmente los contagios activos de SARS-CoV-2 se ubican en 26 mil 719, en pacientes que han presentado síntomas de la enfermedad durante los últimos 14 días.

Disminuye ocupación de camas con ventilador

De acuerdo con la Secretaría de Salud, las diez entidades con mayor número de casos de coronavirus COVID-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

La ocupación media de camas en hospitales mexicanos también disminuyó; para este momento hay 22% de pacientes con SARS-CoV-2 en las generales, mientras que en las camas de terapia intensiva con ventilador hay 19% de ocupación.

Desafortunadamente la Ciudad de México continua como el foco de la pandemia en la República Mexicana, pues acumula cerca de 18% de todas las muertes a nivel nacional.

Con información de EFE y Secretaría de Salud

También te puede interesar:

No estamos expropiando, IP puede participar con el 46%: Manuel Bartlett sobre Reforma Eléctrica

Abogados de “El Chapo” buscan anular cadena perpetua; piden un nuevo juicio

“La corrupción se acabó solo en el mundo alterno de AMLO”: Ricardo Anaya

AMLO suspenderá la mañanera por el Día de Muertos y para tomarse un descanso

Ir al contenido