“Lamentable el nivel del Ejecutivo”: Murayama critica respuesta de presupuesto al INE
“Lamentable el nivel del Ejecutivo”: Murayama critica respuesta de presupuesto al INE

Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), criticó la respuesta que recibió el organismo electoral por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al rechazar la petición de presupuesto de casi mil 800 millones de pesos para el proceso de revocación de mandato.

“Tardó casi 3 semanas en contestar”, dijo el consejero del INE, quien además señaló que el oficio recibido traía faltas de ortografía.

Te podría interesar: Batea Hacienda al INE por petición de mayor presupuesto para revocación

“Además, lo hace con faltas de ortografía. Confunden ‘cauce’ de conducto, con ‘cause’ de causar o producir. Así de lamentable el nivel del Ejecutivo federal”, escribió en su cuenta de Twitter.

Este lunes, la Secretaría de Hacienda dijo que dio contestación, en tiempo y forma, a la solicitud presentada por el Instituto Nacional Electoral, mediante la cual requiere recursos adicionales para la realización del proceso de revocación de mandato.

Te podría interesar: Dictan auto de formal prisión a Facundo Rosas por caso “Rápido y Furioso”

“Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el juicio electoral SUP-JE-282/2021 y acumulados”.

Fue el pasado 13 de enero cuando el INE formalizó la solicitud de recursos por un monto de mil 738 millones 9457 mil 155 pesos para sumarlos a los recursos con los que ya se cuenta, derivados de varios ajustes, para realizar la Revocación de Mandato conforme a lo establecido en la Ley General de Revocación de Mandato. 

OH

Con recursos del Promejoras, estudiantes de la UV piden traer a Bad Bunny a concierto gratuito en el estado

Con recursos del Promejoras, estudiantes de la UV piden traer a Bad Bunny a concierto gratuito en el estado

Estudiantes anónimos de la Universidad Veracruzana, realizaron una petición en la plataforma para tales fines denominada «Change.org», donde se exhorta al rector de la máxima casa de estudios del estado, Martín Aguilar Sánchez, realice un evento gratuito que tenga como protagonista al popular regetonero Bad Bunny.

Los universitarios, propusieron que los honorarios del artista fueran costeados con recursos del comité Promejoras, la cuota que se hace junto a la inscripción para el mejoramiento de las facultades a las que se encuentren adscritos los alumnos.

Sin embargo y aunque se admite que la iniciativa nació como una broma, aseguran que como una forma de vencer el estres generado por la pandemia y por las clases virtuales, se pueda concretar la idea que de momento no ha obtenido respuesta por alguna autoridad universitaria, pero en caso de que así fuera, que dicho evento fuera gratuito.

Incluso hay quienes piden que de darse una excepción a los estatutos del Promejoras, se contrate a artistas tropicales locales.

Salud y economía serán los temas centrales de la agenda legislativa del PRI
PRI

Luego de realizar su reunión plenaria, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados definió que la situación económica y la actual crisis de salud, por ser las necesidades y problemáticas más apremiantes de los mexicanos, serán los temas prioritarios en su agenda legislativa.

Además, incluirán también los aspectos que tengan que ver con la seguridad, educación y medio ambiente sostenible.

Te podría interesar: San Lázaro, listo para iniciar segundo periodo este martes 

En el evento realizado en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los diputados federales del tricolor acordaron impulsar el derecho a la vacunación contra Covid-19 para los menores de 15 años, sobre todo ante el regreso a clases presenciales.

Buscarán, también, asegurar la dotación de medicamentos y tratamiento para el cáncer, hacer deducibles los gastos por contingencias sanitarias, y eliminar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en material sanitario.

En las propuestas que defenderán para mejorar la economía familiar y nacional, los priistas decidieron que impulsarán el establecimiento de medidas que mitiguen el impacto inflacionario durante el presente año, y que el ajuste al Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) sea aplicado en dos etapas para contener incrementos en los precios de productos de la canasta básica alimentaria.

En el tema “Seguridad y protección para todas y todos”, plantearon la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como el establecimiento del Registro Nacional de Agresores Sexuales y de Deudores Alimentarios, y reformas que protejan a los ciudadanos en el manejo de datos personales.

Los legisladores del PRI se comprometieron a proponer la aprobación de la reforma constitucional para establecer que las prácticas y costumbres de las comunidades indígenas no atenten contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en materia de prohibición de matrimonio infantil, así como promover la existencia de una Ley General del Sistema Nacional de Cuidados para que cualquier persona con algún tipo de dependencia pueda contar con estos.

Te podría interesar: Va MC en el Senado, por Energías limpias y regulación de cannabis

En materia educativa urgirán a establecer modelos que permitan dar frente a contingencias sanitarias y sociales para fortalecer la calidad del aprendizaje, así como el establecimiento de un esquema seguro para el retorno a clases del ciclo 2022-2023.

En referencia al medio ambiente, acordaron analizar la iniciativa de reforma eléctrica con una perspectiva sostenible, visualizando las necesidades presentes, el bienestar social, el equilibrio con el crecimiento económico, y sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones.

 

EAM

Ya puedes rentar un auto eléctrico en México: serán los JAC E10X a través de Budget Rent-A-Car

Ya puedes rentar un auto eléctrico en México: serán los JAC E10X a través de Budget Rent-A-Car

Pronto podrás rentar en México un eléctrico JAC a través de la empresa de arrendamiento de vehículos  Budget Rent-A-Car, pues ambas compañías se unieron para poner a disposición del mercado autos 100% eléctricos.

El modelo que se podrá renta en Budget Rent-A-Car será el JAC E10X. En una primera fase de la alianza, el auto sólo estará disponible en la Ciudad de México a través de la página web de Budget Rent-A-Car México y directamente en el local de la arrendadora del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

De acuerdo con JAC, con esta iniciativa, Budget Rent-A-Car será la primera arrendadora de autos en poner a disposición del mercado vehículos 100% eléctricos, con lo que este programa impulsará la electrificación en México.

«Para los siguientes 10 años, Grupo Guepardo, empresa que representa a Budget Rent-A-Car en México, espera un crecimiento en su flota de vehículos eléctricos, incrementando su operación a nivel nacional y reforzando su presencia en las ciudades con las que ya cuenta con sucursales, para convertirse en uno de los más importantes jugadores en el mercado de renta de autos eléctricos en México», comentó Rodrigo Mendieta, director comercial de Grupo Guepardo.

JAC E10X

El objetivo también es que el proyecto se expanda a más ciudades del país para normalizar el uso de vehículos eléctricos.


La noticia

Ya puedes rentar un auto eléctrico en México: serán los JAC E10X a través de Budget Rent-A-Car

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Aleyda Ángel

.

Presentan iniciativa para elevar a rango constitucional de programas sociales
Presentan iniciativa para elevar a rango constitucional de programas sociales

El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó la iniciativa de reforma ante el Congreso de la capital para elevar a rango constitucional y convertir en derecho universal los programas sociales. 

Programas sociales como lo es “La escuela es nuestra”, que “coloca los recursos públicos en manos de la comunidad de madres y padres de familia quienes eligen” qué obras realizar en los planteles y la “Beca bienestar para niñas y niños” que inició con la administración de Claudia Sheinbaum. 

Te podría interesar: En enero fueron detenidas 761 personas por delitos de alto impacto

En su intervención el secretario de gobierno mencionó que las administraciones anteriores habían planteado una beca, pero que ésta fomentaba la desigualdad ya que se requerían ciertos parámetros que no todos lo niños y niñas cumplían, en comparación de la Beca “Bienestar para niñas y niños” que es universal, agregando que la educación es un derecho que todos deben tener. 

“Es obligación del gobierno de la Ciudad estimular a todas y todos y a apoyar a quienes más lo requieren. Esta beca permite ofrecer las bases materiales para que niñas y niños cuenten con alimentación, útiles escolares y libros”, dijo el secretario de Gobierno. 

Te podría interesar: Reporta ASPA reducción de contagios entre pilotos

El objetivo de esta iniciativa es convertir estos programas en derechos universales, así como ha ocurrido con programas como “Seguro de desempleo”, “Pensión ciudadana para adultos mayores”, “medicamentos gratuitos”, entre otros. Ambos programas cuentan una cantidad de 6 mil millones de pesos anuales, que beneficia a 1. 2 millones de niñas y niños de nivel básico y 3 mil planteles. 

Asimismo agregó que se los grupos parlamentarios no pueden oponerse a este derecho de que las niñas y niños reciban la beca para continuar los estudios y le mejoramiento de todos los planteles de la Ciudad de México, pues explicó que estos procedimientos llevan a una Ciudad de Innovación e igualdad. 

OH

Según expertos, en 2022 se pueden obtener ganancias en criptomonedas invirtiendo a largo plazo

En Latinoamérica existen pocas opciones rentables para ahorro o inversión de capital a largo plazo. La mayor parte de la población opta por la compra y venta de dólares, buscando obtener alguna pequeña ganancia que haga la diferencia. Sin embargo, México es uno de los países que está comenzando a elegir otras estrategias financieras, como la inversión a través de criptomonedas. Esta opción innovadora se hace cada vez más fuerte, tomando su lugar en el mercado de valores.

Las criptomonedas son completamente digitales,  no se encuentran de manera física a través de billetes o monedas, por el contrario se almacenan en en dispositivos y memorias conocidos como wallets. No existe un ente gubernamental o financiero que las regule y no dependen de ningún sistema bancario, convirtiéndose en una moneda descentralizada. Su administración y creación depende exclusivamente de un sistema de bloques en cadena, conocido como Blockchain.

Te podría interesar: Tigres, primer equipo del futbol mexicano en incursionar en el uso de criptomonedas

Las cripto están teniendo una tendencia alcista si consideramos temporalidades anuales, y se espera un gran crecimiento para el año 2022. Según las estadísticas que presentó la plataforma de índice de adopción de criptomonedas Finder, México ocupó durante diciembre del año 2021 el puesto número 14 entre 27 naciones, en el ranking de adopción de criptomonedas. El estudio a usuarios de internet develó que Bitcoin es la criptomoneda más popular entre los mexicanos, con un 22,8% de consumo.

Gracias a su fácil acceso y su practicidad año tras año la idea de generar ganancias con criptomonedas se convierte en la opción más beneficiosa y rentable. Según expertos existen en la actualidad más de 10.000 monedas digitales, que permiten realizar inversiones a largo plazo. Entre ellas destacan algunas como Bitcoin, Ethereum, Binance, Cardano y Solana.

Todas estas criptodivisas son altamente volátiles y su valor puede cambiar en cuestión de días u horas. Por eso es muy importante que la persona esté bien informada y tenga conocimientos financieros o sepa como funciona el algoritmo, antes de introducirse en el criptomarket.

Según cifras  que publicó el canal de noticias BBC, en el año 2009 el Bitcoin valía en el mercado menos de un  dólar, mientras que en el 2017 casi superó los 20 mil dólares. En el 2018 la moneda descendió abruptamente a los 3.200 dólares, para recuperarse en el 2019 con un valor de US $13.800.

Te podría interesar: ¿Seguirá el resto del mundo a El Salvador y Ucrania legalizando las criptomonedas?

Los expertos esperan que para este 2022 los flujos del valor de la divisa sigan en alza, consiguiendo duplicar su precio, significando una gran inversión para aquellos que hayan decidido tomar el riesgo. El experto,  González Birlain, sostuvo que la mejor opción es “ingresar en el mundo de las finanzas descentralizadas, ya que de cualquier forma es una estrategia de inversión clave a tener en cuenta a largo plazo«.

Es así como esta divisa sigue abriéndose camino en el mundo, buscando ganar la confianza de aquellos compradores que aún tienen dudas sobre su buen funcionamiento y rendimiento financiero.

 

EAM

Colección de la saga ‘Bourne’ en Blu-ray con descuento en Amazon México: cinco películas por 66 pesos cada una

Colección de la saga 'Bourne' en Blu-ray con descuento en Amazon México: cinco películas por 66 pesos cada una

En Xataka Selección hemos publicado varias colecciones de películas a muy buenos precios. Por ejemplo, hace poco les contamos de un paquete con la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘El Hobbit’ que aún se puede comprar en oferta.

Ahora tenemos otro de la saga ‘Boune’, la cual consta de cinco películas que se estrenaron entre 2002 y 2016. En esta caja disponible con Amazon México podemos encontrar todas y tiene un precio de apenas 333 pesos, es decir, cada una termina costando 66 pesos. Leer más

Dictan auto de formal prisión a Facundo Rosas por caso “Rápido y Furioso”
Dictan auto de formal prisión a Facundo Rosas por caso “Rápido y Furioso”

El Juez Noveno de Distrito en Agua Prieta, Sonora, dictó auto de formal prisión a Facundo Rosas, exsubsecretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón, cuyo titular de la dependencia fue Genaro García Luna.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el delito que se le imputa a Facundo Rosas es por su participación en el caso conocido como “Rápido y Furioso”, en el cual se coludieron autoridades mexicanas y norteamericanas para introducir ilegalmente un gran numero de armas de alto poder, para ser entregadas al cártel de Joaquín “G», las cuales fueron utilizadas y han seguido siendo utilizadas para diversos crímenes vinculados con el narcotráfico.

El exfuncionario federal ya contaba con una orden de aprehensión federal por esos delitos, la cual fue ejecutada con el apoyo de la Armada de México, con motivo de un delito del fuero común, presuntamente cometido por dicha persona, en la Ciudad de México. 

OH

VIDEO. «Estuvo cerca, muy cerca»: Intentan robar celular a tiktoker cuando realizaba baile en la calle
intento de robo

La delincuencia sigue imperando en el país y ahora le tocó a una tiktoker que le intentaron robar su celular pero solo quedó en un susto.

La joven Kimberly Luna logró captar en un video de TikTok el momento en que un hombre intentó robarle su celular a plena luz del día.

Te podría interesar: VIDEO. Baile de tiktoker se vuelve viral por supuesto evento paranormal

De acuerdo con lo visto en el video, la joven se encontraba en la calle grabando un baile viral, cuando de repente se mostró un poco nerviosa debido a que un hombre pasó por detrás de ellas.

Sin embargo, Kimberly continuó bailando pero de repente apareció otro hombre que se dirigió hacia donde estaba su celular. Por ello, la joven dejó de bailar y tomó su celular rápidamente para evitar que se lo llevaran.

El video del intentó de robo se viralizó rápidamente y tuvo miles de reproducciones. Algunos usuarios salieron en defensa de la joven, mientras otros la culparon por hacer bailes en la calle.

«Me dio miedo»; «Sigan grabando como si estuvieran en Europa»; «A quién se le ocurre grabar en la calle»; «La culpa es del ratero en fin», mencionaron en la grabación.

Te podría interesar: VIDEO. Joven celebra cumpleaños con fiesta temática de XV años y se viraliza en TikTok

@kimberly.lunaa estuvo cerca muy cerca 😫#fypシ #parati ♬ sonido original – Djnando hn

EAM

Ir al contenido