El legislador estadounidense Dan Crenshaw se defendió de las críticas que ha recibido su propuesta de declarar a los carteles mexicanos como grupos terroristas, argumentando que quienes están en contra de ella lo hacen con argumentos erróneos. En un artículo publicado en el Wall Street Journal, el representante republicano asegura que su iniciativa no implica una invasión a México ni la intención de lanzar bombas al país vecino.
Crenshaw afirma que su propuesta abarca muchos temas, desde la cooperación y recolección de inteligencia hasta la posibilidad de operar junto al ejército mexicano con una sola misión: terminar con los narcotraficantes que asegura están matando a decenas de miles de estadounidenses.
La iniciativa ha generado polémica tanto entre demócratas como republicanos, quienes temen que declarar a los carteles como grupos terroristas pueda llevar a una escalada de la violencia y a una intervención militar en México. Crenshaw asegura que su propuesta no tiene esa intención y que busca simplemente atacar el problema del narcotráfico y la violencia en la región.
La propuesta ha generado preocupación en México, donde se ha interpretado como una amenaza a la soberanía nacional. El gobierno mexicano ha expresado su desacuerdo con la iniciativa y ha señalado que la solución al problema de la violencia y el narcotráfico en el país debe ser abordado desde una perspectiva de cooperación y respeto mutuo.